En el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica del departamento, lo que representa un avance significativo para la comunidad, ya que se trata de una técnica que ofrece una recuperación más rápida y menos invasiva para los pacientes.
Esta cirugía fue posible gracias a la adquisición de una nueva Torre de Laparoscopía para el Hospital, producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud de la provincia y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El Dr. Oscar Reales, médico cirujano a cargo explicó que “usamos un equipo donde se introduce una video cámara a través de trócar en el ombligo, eso nos permite operar desde afuera mirando el monitor. El abordaje que se hace no es tan invasivo y permite una mejor recuperación”.
Por su parte, el Dr. Jorge Santillán, médico anestesista, remarcó que “veníamos realizando las cirugías de vesícula de manera convencional, donde se hacía una herida un poco más grande, en este caso se busca el confort y la recuperación. Estamos muy contentos de poder operar con los estándares con los que se opera en todos los lugares del mundo”.
La Lic. Gloria Cura, instrumentista quirúrgica, expresó que “estamos muy contentos de recibir un aparato de última generación, porque todo el trabajo que se hace de instrumentación es diferente a una cirugía de vesícula convencional, tanto la preparación como la cirugía en sí. Hoy dimos un paso fundamental y hay un progreso, lo que se evidencia en los resultados”.