Catamarca: crece la ola de robo de materiales de construcción en Fray Mamerto Esquiú

La creciente inseguridad en la localidad de San José, departamento Fray Mamerto Esquiú, está generando una fuerte preocupación entre los vecinos, especialmente en zonas de loteos donde abundan construcciones en curso. En las últimas horas se radicaron varias denuncias por robos de materiales, una situación que se repite con frecuencia y que golpea de lleno a quienes invierten en levantar sus viviendas.

Uno de los casos fue denunciado por Tamara Nahir Castro Reynoso, de 24 años, quien informó que personas desconocidas ingresaron a su propiedad en el Loteo Herr, donde tiene una obra hasta la altura de losa. El hecho ocurrió el 14 de julio, alrededor de las 8:30, y los delincuentes se llevaron materiales de construcción sin ejercer violencia para ingresar.

Ese mismo día, Agustina Asesolina, de 37 años, también denunció que le sustrajeron materiales de su obra ubicada en la manzana “E”, lote 01 del mismo loteo. La mujer fue alertada por un grupo de WhatsApp vecinal que detectó movimientos sospechosos. Al llegar, constató que forzaron una malla de hierro colocada como barrera de seguridad y le robaron distintos materiales.

A estos episodios se sumó un hecho tan insólito como indignante: el vecino Rubén Bellantede denunció el robo de un bolsón de ripio completo, sustraído a plena luz del día en la calle Los Regionales. El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad, lo que no impidió que los delincuentes concretaran el hurto sin ser detenidos.

Todos los hechos están siendo investigados por la Justicia bajo la carátula de “contra autores desconocidos”, mientras los vecinos insisten en que la zona se ha convertido en un blanco fácil para los delincuentes, debido a la falta de presencia policial y la vulnerabilidad de las construcciones sin habitar.

Desde el Loteo Herr hasta otros sectores de San José, los habitantes reclaman con urgencia un refuerzo en las medidas de seguridad y patrullajes preventivos. La ola de robos, que incluso alcanza a materiales pesados como áridos, evidencia una preocupante impunidad que podría desalentar el crecimiento urbano y la inversión en el departamento.

“No se puede construir con miedo. Necesitamos respuestas y presencia del Estado”, expresaron algunos frentistas.

Fuente: Catamarca en Cana