Bebés recién nacidos mueren de frío en las carpas para familias desplazadas en Gaza

Sila tenía menos de tres semanas cuando su madre, Nariman, se dio cuenta de que no se movía. “Me desperté por la mañana y le dije a mi esposo que la bebé no se había movido durante un tiempo. Le descubrió la cara y vio que estaba azul, mordiéndose la lengua y con sangre saliendo de su boca”, relata Nariman al-Najmeh.

En su carpa en una playa del sur de Gaza, Nariman está sentada con su marido, Mahmoud Fasih, y sus dos hijos pequeños: Rayan, de 4 años, y Nihad, de dos y medio. La familia relató que fue desplazada más de diez veces durante los 14 meses de guerra.

“Mi marido es pescador, somos del norte y salimos sin nada, pero lo hicimos por nuestros hijos”, dice Nariman en una entrevista con un camarógrafo independiente que trabaja para la BBC. Israel impide que los medios internacionales entren y trabajen libremente sobre el terreno en Gaza.

“Cuando estaba embarazada pensaba en cómo conseguiría ropa para la bebé. Estaba muy preocupada porque mi marido no tiene trabajo”, agrega.

Durante sus 20 días de vida, el hogar de Sila fue el pequeño y superpoblado campamento en la “zona humanitaria” de al-Mawasi, donde el ejército israelí ordenó a cientos de miles de palestinos desplazados de otras partes del territorio que se trasladaran.

La zona tiene infraestructura y saneamiento deficientes, y hay frecuentes inundaciones provocadas tanto por la lluvia como por las olas del mar Mediterráneo.

“El frío cala los huesos y es intenso. A causa del frío, toda la noche nos acurrucamos uno al lado del otro”, dice Mahmoud, el padre de Sila.

“Nuestra vida es un infierno. Es un infierno por los efectos de la guerra, a mi familia la mataron y nuestra situación es insoportable”.

A pesar de haber dicho a los civiles que se dirigieran a la zona, el ejército israelí ha atacado repetidamente el campamento al-Mawasi durante su campaña contra Hamás y otros grupos armados en Gaza.

BBC Mundo


Sila era una de seis recién nacidos que murieron de hipotermia en un período de dos semanas en Gaza, donde las temperaturas nocturnas han caído a 7°C, según las autoridades sanitarias locales, que también informaron que miles de tiendas de campaña fueron dañadas por el clima.

Israel está imponiendo severas restricciones a la entrega de alimentos y otras ayudas a Gaza, según Naciones Unidas, lo que agrava la crisis humanitaria. Israel niega que esté restringiendo la ayuda, agrega la crónica publicada en BBC Mundo.

Nariman relata que la niña nació en un hospital de campaña británico establecido en el área de Khan Younis: “Después de dar a luz comencé a pensar en cómo podría conseguir leche y pañales. Todo lo que obtuve lo conseguí con enorme dificultad”.

“Nunca pensé que daría a luz viviendo en una tienda de campaña, en condiciones tan frías y heladas, con agua goteando sobre nosotros. El agua se filtraba dentro de la tienda y caía sobre nosotros. A veces teníamos que correr para escapar del agua por el bien del bebé”, dice Nariman.

Aún así, Sila nació sin complicaciones.

“Su salud era buena, gracias a Dios. De repente, empezó a verse afectada por el frío”, relata Nariman. “Me di cuenta de que estornudaba y parecía enfermarse por el frío, pero nunca esperé que muriera por eso”.

Sila ingresó en el hospital Nasser de Khan Younis, donde el doctor Ahmad al-Farra, director del departamento de pediatría, dijo que la bebé había sufrido “una hipotermia grave que provocó el cese de los signos vitales, un paro cardíaco y, finalmente, la muerte”.

“(El día anterior) También se presentaron dos casos: uno era un bebé de tres días y el otro tenía menos de un mes. Ambos casos implicaban una hipotermia grave que provocó la muerte”, dice el doctor Farra.

Reuters

Los bebés tienen un mecanismo poco desarrollado para mantener su propia temperatura corporal y pueden desarrollar hipotermia fácilmente en un ambiente frío.

Los bebés prematuros son especialmente vulnerables y el doctor Farra dice que los médicos de Gaza han observado un aumento en el número de nacimientos prematuros durante el conflicto.

Las madres también sufren desnutrición, lo que les impide amamantar suficientemente a sus bebés. También hay escasez de fórmulas infantiles debido a las restricciones en las entregas de ayuda humanitaria, según Farra.

Afuera del hospital de Al Aqsa, en el centro de Gaza, un segundo camarógrafo local que trabajaba con la BBC se reunió con Yehia al-Batran, quien no pudo contener su angustia mientras llevaba en brazos a su hijo muerto, Jumaa. Al igual que Sila, Jumaa tenía sólo 20 días y estaba azul del frío.

“Tócalo con tu mano, está congelado”, dijo Yehia. “Somos ocho y tenemos cuatro mantas. ¿Qué puedo hacer? Veo a mis hijos morir frente a mí”.

Estas muertes evitables ponen al descubierto las condiciones desesperadas y cada vez peores que enfrentan las familias y los niños en toda Gaza”, dijo el director regional de UNICEF, Edouard Beigbeder, en un comunicado.

“Se espera que las temperaturas bajen aún más en los próximos días y es trágicamente previsible que se pierdan más vidas de niños debido a las condiciones inhumanas que están soportando”.

BBC Mundo


Bajo el sonido de los drones israelíes, el padre de Sila, Mahmoud, llevó el cuerpo sin vida de la bebé desde el hospital Nasser a un cementerio improvisado en Khan Younis.

Allí cavó una pequeña tumba en la arena.

Luego de enterrar a Sila, Mahmoud intenta consolar a Nariman, la madre.

“Los hermanos de Sila están enfermos, exhaustos. Todos estamos enfermos. Nos duele el pecho y tenemos resfriados por el frío y la lluvia”, dice Nariman. “Si no morimos por la guerra, moriremos de frío”.

  • Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Manuel Adorni estuvo a cargo de la primera reacción oficial tras la filtración de los audios de Karina Milei, en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad que develaron las escuchas de Diego Spagnuolo, ex titular del área. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un…

  • Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Hoy, a las 02:00, en el pasaje Ramón Clero Ahumada S/N°, del barrio La Tablada, motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven de apellido Zárate (25), quien habría ingresado al domicilio de un hombre de 37 años de edad, con aparentes intenciones de cometer un ilícito, por lo que fue trasladado a la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, a…

  • Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Esta tarde en ruta provincial N°4, km. 26 aproximadamente, por causas que se tratan de establecer una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, dominio AF494HZ, al mando de Vega Néstor Esteban (65), en compañía de Martínez Ramona Hortensia (78), Galíndez Ramona Alicia (55), Vega Yohana del Carmen (29), y una niña de 5 años, colisionó…

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…

  • Catamarca: se realizaron mejoras integrales en el CAPS de La Puerta

    Catamarca: se realizaron mejoras integrales en el CAPS de La Puerta

    Este viernes el gobernador Raúl Jalil dejó inauguradas las mejoras integrales en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la localidad ambateña de La Puerta. Del acto participaron la ministra de Salud, Johana Carrizo; el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el intendente de La Puerta, Osvaldo Gómez; las diputadas…