Aumentan las asignaciones familiares y AUH: fijan nuevos montos y rangos salariales

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron a Elonce desde la dependencia oficial.

De acuerdo a la Resolución 186/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de abril de 2025.

Según lo explicitado, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a dos con cuarenta centésimos por ciento (2,40%)”.

En tanto, “cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”.

De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 102.705. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 334.426. Mientras que la Asignación por nacimiento será de $ 59.860.

Trabajadores en relación de dependencia

Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:

Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de $ 795.177, cobrarán $ 51.355.

Los grupos familiares que tengan un salario de entre $ 795.177,01 y $ 1.166.207 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 34.640 mensuales por hijo.

Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.166.207,01 y $ 1.346.428, el monto de la asignación será de $ 20.949.

Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de $ 1.346.428,01 y $ 4.210.876, recibirán una asignación de $ $ 10.807.

Otros beneficios y quiénes no accederán

En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 89.633, la Asignación por Adopción aumentará a $ 357.924, la Asignación por Matrimonio trepará $ 89.633, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.210.876. La asignación Prenatal escalará a $ 51.355 para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 10.807 según el rango arriba explicitado.

La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.105.438, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones. Lo mismo ocurre cuando suma de sus ingresos de los integrantes de la familia superen el límite máximo de ingresos establecido que es de $ 4.210.876.

LOS RANGOS Y MONTOS DE LAS ASIGNACIONES DETALLADOS:

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…

  • Catamarca: se realizaron mejoras integrales en el CAPS de La Puerta

    Catamarca: se realizaron mejoras integrales en el CAPS de La Puerta

    Este viernes el gobernador Raúl Jalil dejó inauguradas las mejoras integrales en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la localidad ambateña de La Puerta. Del acto participaron la ministra de Salud, Johana Carrizo; el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el intendente de La Puerta, Osvaldo Gómez; las diputadas…

  • Catamarca: a través del programa Autoconstrucción, 250 familias comienzan a construir su propio hogar

    Catamarca: a través del programa Autoconstrucción, 250 familias comienzan a construir su propio hogar

    El Gobierno de Catamarca continúa con un rumbo firme en su política habitacional. Hoy se hizo entrega de un total de 215 lotes a familias que iniciarán la construcción de sus hogares con el respaldo del Gobierno provincial. En los próximos días se entregarán nuevos loteos. El acto de entrega de los lotes en Los…

  • Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”

    Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”

    El jefe italiano de equipo de Alpine, Flavio Briatore, aseguró que el rendimiento del piloto argentino Franco Colapinto en esta temporada en la Fórmula 1 “no es lo que esperaba”. Luego de lo que fue el noveno puesto del oriundo de la localidad bonaerense de Pilar en la segunda práctica libre, el empresario italiano se refirió al presente…

  • Inhabilitan a chofer catamarqueño por usar el celular mientras conducía un colectivo

    Inhabilitan a chofer catamarqueño por usar el celular mientras conducía un colectivo

    El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte oficializó la resolución 2025- 184 por una práctica peligrosa por parte de un conductor de un colectivo del servicio urbano de pasajeros. El instrumento inhabilita a un chofer de la empresa 25 de Agosto SRL “por el término de 30 días corridos, computados desde la notificación del…