Antofagasta de la Sierra presentó oficialmente la 34 edición de la Feria de la Puna

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Hotel Casino, se presentó oficialmente la 34 edición de la Feria de la Puna, que se realizará los días 20, 21 y 22 de febrero en Antofagasta de la Sierra. Este evento se configura como un importante escaparate de la riqueza cultural y natural de la región puneña, además de ser una gran oportunidad para atraer turistas a la zona.

Mario Cusipuma, intendente de Antofagasta, expresó sobre la feria: “Es un honor dar la apertura a esta feria histórica, la más antigua de la región Puna, donde queremos mostrar nuestra cultura, idiosincrasia, y todo lo que nuestros ganaderos, artesanos y jóvenes hacen durante el año. Esta feria no solo resalta nuestra identidad, sino que también es un espacio para el desarrollo local impulsado por la industria del turismo y el apoyo de las empresas mineras. En Antofagasta tenemos un verano cultural que trabajamos para mejorar cada año, y estamos orgullosos de ello.”

Por su parte, Juan Cruz Miranda, Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, afirmó: “Es una alegría estar aquí presentando esta nueva edición de la Feria de la Puna. Desde el Ministerio hemos promovido una “Agenda de la Puna”, que resalta la importancia de nuestras riquezas productivas, como el manejo de camélidos y el arte textil. Esta feria no solo muestra nuestra capacidad productiva, sino que también es un espacio de crecimiento y de capacitación. Estamos convencidos de que la Puna tiene un potencial inmenso y que, al trabajar en conjunto y fomentar la inversión turística, podemos poner a nuestra región en el mapa nacional e internacional. Este año, la feria será aún mejor, y seguiremos apostando por el desarrollo de nuestros recursos.”

Para cerrar los discursos, el gobernador Raúl Jalil, destacó que “Antofagasta de la Sierra y parte de Fiambalá, Santa María y Belén están tomando una vida propia gracias a decisiones estratégicas. La llegada de la empresa Arcadium y la creación de un fideicomiso han permitido mejorar la infraestructura, conectividad y el turismo en la región. Es fundamental diversificar la matriz productiva y atraer a empresarios para generar empleo, siempre priorizando a los actores locales. Este gobierno trabaja para que Catamarca sea un lugar extraordinario y único, y los invito a disfrutar de lo que ofrecemos, especialmente durante esta feria que celebra nuestra identidad.”

Por parte del ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, acompañaron la presentación la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín y el director provincial de Artesanías, Gonzali Cancino.

La presentación también incluyó números artísticos que resaltaron las tradiciones culturales locales. La talentosa coplera salteña Mariana Carrizo emocionó a los presentes con sus coplas, narrando historias sobre la belleza de la tierra, la flora y la fauna de la Puna. Ella estuvo acompañada por el coplero antofagasteño Marcelo Vázquez y el guitarrista Miguel Rivainera, quien rindió homenaje al músico catamarqueño Polo Giménez, seguido por una conmovedora representación de una corpachada en honor a la Pachamama. Además se agasajo a los presentes con platos gastronómicos realizados con ingredientes de la Puna por la reconocida cocinera de El Peñón Elina Ramos.

Finalmente, se anunció la realización del Carnaval Andino, previsto para los días 3 y 4 de marzo, coincidiendo con el fin de semana largo de carnaval en toda la provincia. Y se invitó al público a participar del 14 Festival Turístico y Cultural “Virgen de la Peña” que se llevará a cabo del 16 al 19 de enero en la localidad de El Peñón.

  • Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Estupor en el mundo del deporte por el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Iván Mercado Cabrera, joven boxeador mexicano de 21 años conocido como Rafaguita. El cadáver fue localizado envuelto en una cobija y sujeto con cinta en una zona desértica de la frontera entre Sonora y Baja California. La noticia generó una profunda conmoción en…

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…