Echaron al sindicalista Pablo Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas anunció la expulsión de Pablo Biró de su directorio, tras una votación realizada en la asamblea de accionistas a petición del Estado nacional, su principal controlante. La decisión fue tomada debido a la “recurrente conducta desleal” de Biró, quien ocupa también el cargo de dirigente del gremio de pilotos (APLA). Según el comunicado, Biró actuó en contra de los intereses de la empresa en varias ocasiones, promoviendo paros encubiertos y cuestionando la seguridad operativa de la compañía.

La empresa argumentó que, en lo que va de 2024, Biró impulsó 13 medidas de fuerza, disfrazadas como “asambleas informativas”, que causaron importantes demoras y cancelaciones de vuelos, afectando a más de 100.000 pasajeros y generando pérdidas millonarias. Las protestas fueron organizadas de manera estratégica para afectar la mayor cantidad de vuelos posibles, lo que agravó el impacto, sostiene la línea aérea.

“Pablo Biró, en su doble rol de dirigente del gremio APLA (pilotos), y como director de la compañía por las acciones clase B del Programa de Propiedad Participada, tuvo durante estos últimos meses un comportamiento contrario al esperable de un miembro del directorio de Aerolíneas Argentinas”, afirma el comunicado oficial.

El capital de la empresa pertenece en más de un 99% al Estado Nacional, mientras que la porción restante forma parte del Programa de Propiedad Participada (PPP) que incluye a los empleados de la firma. Los directores son representantes de los accionistas, o sea casi en su totalidad el Estado Argentino. Cuando el directorio llama a la asamblea, está convocando a los dueños de la empresa, o a sus apoderados legales.