Diputados de Catamarca impulsan el reintegro de Ganancias para el personal de salud de zonas desfavorables

Los legisladores Silvana Carrizo y Mamerto Acuña presentaron un proyecto de ley que busca eliminar las asimetrías del personal de salud que trabaja en zonas desfavorables de la provincia y que por el pago de guardias,  hacen frente a un alto monto de impuesto a las ganancias.

El proyecto solicita al Ejecutivo la emisión de un decreto que permita el reintegro de los montos retenidos en concepto de Impuesto a las Ganancias al personal de salud activo del la administración pública provincial, quienes actualmente se ven afectados por el régimen impositivo mientras cumplen con funciones esenciales en áreas alejadas y con escasos recursos.

La iniciativa destaca que “la salud de todos los catamarqueños debe ser un norte al cual todo gobierno debe entender como primordial en su agenda”.

En este sentido, los legisladores remarcan que, a pesar de la profusa legislación sobre el derecho a la salud, “no todos los comprovincianos se encuentran con la cobertura necesaria que garantice una vida saludable”, por lo que la medida propuesta podría ser una herramienta efectiva para mitigar esta situación en las zonas más alejadas de la provincia.

El proyecto también destaca que el Impuesto a las Ganancias, regulado por la Ley N° 27.743 y el Decreto Nacional N° 862/19, afecta a estos profesionales de la salud de manera desproporcionada, lo que desincentiva su trabajo en zonas rurales y desfavorecidas.

“Se trata de personal altamente capacitado, cuya labor es vital en áreas que carecen de servicios básicos como la salud, y la situación actual no solo les perjudica económicamente, sino que impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes de esas zonas”, explica la propuesta entre sus fundamentos.

También resaltan que, debido a que este impuesto es de carácter nacional, la provincia no puede eliminarlo, pero sí puede actuar mediante la devolución de los montos retenidos.

“Es una medida que no solo es posible, sino necesaria para garantizar que estos profesionales estén alentados a continuar prestando sus servicios en zonas desfavorables”, enfatizan.

De igual manera se insta al Poder Ejecutivo a emitir un decreto que establezca el reintegro de los montos retenidos y que estos no sean objeto de nuevos descuentos ni gravámenes, buscando aliviar la carga económica del personal de salud que trabaja en áreas rurales, promoviendo así la equidad en el acceso a la atención médica en toda la provincia.

  • Catamarca: vuelco fatal en Los Altos

    Catamarca: vuelco fatal en Los Altos

    Un siniestro vial fatal se registró en la mañana de éste lunes sobre la Ruta Nacional N° 64, a la altura de la localidad de Los Altos, donde un joven perdió la vida al protagonizar un violento vuelco. El vehículo involucrado es un Chevrolet Corsa, que circulaba en sentido norte/sur. Según las primeras informaciones, el…

  • ANSES: los requisitos para acceder al Pago Único de más de $400.000 en octubre

    ANSES: los requisitos para acceder al Pago Único de más de $400.000 en octubre

    Durante octubre, la ANSES habilitó el Pago Único de ANSES por Adopción, un beneficio extraordinario de $408.616 destinado a familias que obtuvieron una sentencia judicial de adopción. La medida busca acompañar económicamente a los hogares en el proceso de integración de un nuevo integrante, según confirmó el organismo previsional. El Pago Único de ANSES por Adopción es el monto…

  • Venta de autos usados: cifras récord marcaron el mejor septiembre en 30 años

    Venta de autos usados: cifras récord marcaron el mejor septiembre en 30 años

    La venta de autos usados en Argentina alcanzó cifras récord durante septiembre de 2025, convirtiéndose en el mejor noveno mes del año desde que existen registros oficiales (1995). Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se comercializaron 171.364 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,45% interanual y una suba del 2,29% respecto a agosto (167.525 unidades). En lo…

  • Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario del ataque de Montoneros en Formosa

    Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario del ataque de Montoneros en Formosa

    La vicepresidenta, Victoria Villarruel, participó este domingo de un acto en Formosa junto al gobernador ultrakirchnerista, Gildo Insfrán, en el marco del 50° aniversario del ataque de Montoneros a un cuartel militar en aquella provincia. La titular del Senado hizo mención a la fecha y a la conmemoración del hecho en sus redes sociales, pero…

  • Becas Progresar: los requisitos para acceder al beneficio en octubre

    Becas Progresar: los requisitos para acceder al beneficio en octubre

    En octubre, miles de beneficiarios de las Becas Progresar fueron notificados sobre la revisión de sus datos académicos y personales. Según informó el Ministerio de Capital Humano, el pago se suspenderá temporalmente para quienes no cumplan con las condiciones exigidas por el reglamento del programa. El organismo recordó que aquellos beneficiarios que hayan finalizado su carrera o…

  • Jubilación sin retiro: el 17% de los adultos mayores en la Argentina sigue trabajando

    Jubilación sin retiro: el 17% de los adultos mayores en la Argentina sigue trabajando

    Según el INDEC, uno de cada seis jubilados mantiene una actividad laboral en el país. La necesidad económica, la desigualdad de género y la búsqueda de un rol activo explican el fenómeno. Especialistas advierten sobre la crisis del sistema previsional y el impacto emocional de trabajar en la vejez. En la Argentina, jubilarse no siempre significa…