El Gobierno y diputados aliados impulsarán un proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio

La iniciativa, establece derogar los “privilegios previsionales para ciertos funcionarios políticos, judiciales y eclesiásticos en Argentina”, quienes pasaría entonces a sumarse al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, como el resto de los trabajadores.

La medida aclara que, no obstante, “a partir del cese en sus funciones el Presidente de la Nación gozará de una asignación mensual vitalicia por los servicios prestados a la Nación durante su mandato”, la cual “será equivalente al 80% de la remuneración” de un jefe de Estado en ejercicio.

La decisión, si es aprobada por el Congreso, afectará solamente a los funcionarios que siguen en actividad, ya que, dado el principio de irretroactividad, no se podrá quitar el beneficio a aquellos que ya lo estén cobrando, aunque uno de los artículos plantea que el Poder Ejecutivo los invite “a renunciar a los privilegios”.

Asimismo, el proyecto indica que, “dentro de los 60 días de promulgada la presente Ley, el PEN publique en el sitio Argentina.gob.ar la nómina actualizada de los ex funcionarios que han accedido a lo previsto en el inciso a) y el listado de quienes no lo hayan hecho y elijan continuar gozando de los privilegios previsionales”.

Tan solo unas horas antes de recibir a la cúpula de la CGT y en medio de la expectativa por una nueva marcha universitaria y un paro de transporte, el Gobierno mantuvo este lunes su habitual reunión con los diputados aliados, aunque no conversaron sobre esos temas, sino exclusivamente sobre la agenda legislativa.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae algunos de los protagonistas del encuentro, durante el cónclave se dialogó sobre el avance de la iniciativa para privatizar Aerolíneas Argentinas, la revisión final de la Boleta Única y un proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio.

“Las autoridades nacionales tienen su propia agenda, que le corresponde al Poder Ejecutivo. Nosotros lo que planteamos, y el debate que damos desde el primer día, cuando se armó esta mesa de coordinación, es hablar sobre todas aquellas cosas que tienen que ver con el Parlamento. Nosotros queremos estar en la mesa de decisión de esos temas”, explicó Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO en la Cámara baja.

El legislador estuvo acompañado de sus compañeras de bloque Silvia Lospennato Silvana Giudici, y por su par del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago. Por el lado de La Libertad Avanza, estuvieron su líder en el recinto, Gabriel Bornoroni, y Nicolás MayorazSantiago Santurio, Carlos Zapata Nadia Marquez.

Por parte del Gobierno, en tanto, estuvieron los vicejefes de Gabinete Ejecutivo, José “Cochi” Rolandi, y del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

  • Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Estupor en el mundo del deporte por el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Iván Mercado Cabrera, joven boxeador mexicano de 21 años conocido como Rafaguita. El cadáver fue localizado envuelto en una cobija y sujeto con cinta en una zona desértica de la frontera entre Sonora y Baja California. La noticia generó una profunda conmoción en…

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…