La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al frente de la lista oficialista.
Las especulaciones abundaban sobre cuál sería el desenlace final de la espiral de incertidumbre que comenzó hace poco más de una semana, cuando en medios locales se difundió un documento de la Justicia estadounidense que demostraba que Espert había recibido us$ 200.000 en 2020 de parte de “Fred” Machado, acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.
Entre desmentidas poco claras, verdades a medias, y una sucesión de declaraciones, la candidatura de Espert era un barco a la deriva que amenazaba con hacer naufragar las expectativas libertarias el 26 de octubre. Finalmente, la decisión se tomó el domingo.
“Poco antes del mediodía, José Luis lo llamó al Presidente para ponerle la renuncia a disposición, y no fue más que eso“, sintetizó este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una entrevista con El Observador, intentando minimizar una situación que venía provocando un tembladeral en el panorama político del oficialismo.
“Más allá de las especulaciones que hubo el viernes de que había presentado la renuncia, que había ido a Olivos para presentar la renuncia y el Presidente se la había rechazado, eso no había sido así. Ayer domingo José Luis se comunica con el Presidente y le manifiesta la decisión”, agregó el vocero.
Fuente: Clarín