Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció penalmente a Javier Milei por “decidir que vaya presa”

Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la ex mandataria Cristina Kirchner, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por haber asumido, en un programa de televisión en vivo, que fue él mismo quien “decidió que vaya presa”.

Desde sus redes sociales, el letrado sostuvo que el jefe de Estado de los argentinos cometió “un delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 248 del Código Penal”, que se castiga “con prisión e inhabilitación a todo funcionario público” por dictar “resoluciones contrarias” a la Constitución Nacional o a las leyes establecidas.

“El propio Milei reconoció públicamente: ‘Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa’. Esa frase no es una opinión política: Es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad”, explicó Dalbón.

Asimismo, detalló que, si un presidente “reconoce haber influido en un proceso judicial”, será “evidente la falsedad o la ilegitimidad”, tanto de las pruebas como de la sentencia que dictaron a la persona condenada, debido a que esos hechos se sucedieron bajo una determinada “influencia”.

Según el abogado, esta denuncia “no sólo busca sancionar un delito, sino defender el Estado de Derecho y la división de poderes”, frente a un mandatario que “se arroga el poder de encarcelar a una dirigente opositora”.

“Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: Que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala. Confesó que la Justicia no es independiente, que la prisión de Cristina fue política, que el poder sigue usando el Código Penal como arma. Y esa confesión, en cualquier país serio, bastaría para abrirle un juicio político al Presidente. Lo que todo esto demuestra es que el poder ejecutivo y el poder judicial actuaron en forma conjunta afectando el debido proceso y la garantía de defensa en juicio de Cristina Kirchner”, indicó.

Para finalizar, recordó que, previamente a la condena a la actual titular del Partido Justicialista (PJ), hubo jueces y fiscales “que jugaban al fútbol con (Mauricio) Macri” y medios de comunicación que señalaban que “la bala que no salió” pero que “el fallo que sí” iba a salir.

“Son argumentos sobrados para la anulación definitiva de la sentencia contra la principal líder política de la oposición. El lawfare fue confesado y ahora está claro que, en la Argentina, Cristina es una presa política. Vamos a pulverizar el lawfare y salen todas las denuncias contra los que participaron del mismo”, concluyó.

  • Siguen los casos de bullying en Catamarca: dos nenas de 12 años fueron hospitalizadas

    Siguen los casos de bullying en Catamarca: dos nenas de 12 años fueron hospitalizadas

    La violencia escolar se multiplica en Catamarca. En las últimas horas, dos menores de 12 años debieron ser trasladadas al hospital de Niños Perón, luego de sufrir agresiones en escuelas de la provincia. En la Capital, una alumna fue atacada por cinco compañeras, quienes le cortaron el cabello, le robaron la mochila y la acosaron…

  • En medio del escándalo por la renuncia de Espert, Milei lanza su nuevo libro con un recital

    En medio del escándalo por la renuncia de Espert, Milei lanza su nuevo libro con un recital

    Javier Milei realizará hoy la presentación de su nuevo libro en el Movistar Arena, a las 18, con capacidad para 15 mil personas y acompañado de funcionarios del Gobierno. Según Noticias Argentinas, el mandatario subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo, protagonizará un breve recital y luego dará lugar a la…

  • Catamarca: Grupo PIER visitará Antofagasta de la Sierra, El Peñón y Antofalla

    Catamarca: Grupo PIER visitará Antofagasta de la Sierra, El Peñón y Antofalla

    El Ministerio de Salud continúa trabajando conjuntamente con profesionales del Grupo PIER (Programa de Integración Educativa Regional) de la provincia de Buenos Aires para brindar asistencia a las comunidades más alejadas de los centros urbanos. En este sentido se llevará a cabo un operativo de salud los días 9 y 10 de octubre en los…

  • Preocupación en Boca por la salud de Miguel Russo

    Preocupación en Boca por la salud de Miguel Russo

    El mundo del fútbol argentino volvió a expresar su preocupación por el estado de salud de Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors, quien fue reemplazado nuevamente por Claudio Úbeda en el partido ante Newell’s Old Boys, disputado el sábado en la Bombonera por la fecha 11 del Torneo Clausura. El experimentado DT, de 69 años, atraviesa un momento delicado como consecuencia…

  • El informe de la Policía de Catamarca sobre el vuelco fatal de este lunes en Los Altos

    El informe de la Policía de Catamarca sobre el vuelco fatal de este lunes en Los Altos

    En la madrugada de hoy, a las 04:30, en la Ruta Nacional N° 64, a la altura del Club Hípico Don Facundo, de la localidad de Los Altos, Departamento Santa Rosa, se registró un siniestro vial fatal. Jorge Luis Ortiz (26), circulaba en un automóvil Chevrolet Corsa Classic, dominio IFA-178, de color gris, y por…

  • Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei

    Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei

    La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al…