El Gobierno nacional modificó el presupuesto vigente con más recursos para el pago de salarios y deuda

El Gobierno dispuso una nueva modificación del presupuesto nacional y asignó más recursos al pago de salarios, deuda, equipamiento y funcionamiento, a través de la Decisión Administrativa 23/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La adecuación presupuestaria se da tras el anuncio de la administración nacional de que el presidente Javier Milei dará a conocer los alcances de la Ley de Presupuesto 2026 durante una cadena nacional que se realizará el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas.

Al explicar la actual modificación, el Ejecutivo sostuvo en la normativa que “corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.

Al detallar parte del destino de los fondos asignados, precisó que la modificación “contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento, equipamiento, transferencias varias y erogaciones que hacen al cumplimiento del cometido de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”.

En paralelo, reveló que también “se disponen compensaciones que implican reducir los gastos de capital e incrementar los gastos corrientes y modificar la distribución entre finalidades del gasto”.

En este marco, se dispuso efectuar la transferencia de créditos presupuestarios de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación al Ministerio de Justicia y de los cargos y los créditos de la Coordinación del Instituto Emilia y Manuel Patiño a la misma cartera.

Asimismo, se incorporó al presupuesto vigente los créditos y recursos derivados de la
aprobación del “Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita cautelados y recuperados en los proceso penales de competencia nacional y federal y de extinción de dominio” y la creación del “Consejo de bienes recuperados en favor del Estado Nacional”

Al respecto, el texto oficial remarcó que esta adecuación se realiza “previendo la distribución del remanente del producido de la venta de los bienes recuperados a diferentes organismos de la Administración Pública Nacional”.

Por otro lado, se modificó por compensación el detalle de cargos, en virtud de la transferencia de un agente de la planta permanente del Ministerio de Seguridad Nacional al Ministerio de Justicia y de un agente de la planta permanente del Instituto Nacional del Teatro al Tribunal Fiscal de la Nación.

Al mismo tiempo, la normativa determinó que “es menester readecuar los créditos presupuestarios de la Jurisdicción 90 – Servicio de la Deuda Pública para posibilitar la atención de los servicios financieros de la deuda pública del presente Ejercicio”.

También se adecuaron los créditos presupuestarios incluidos en la órbita de Obligaciones a Cargo del Tesoro destinados a atender las necesidades de financiamiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, de Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad Anónima (ADIF S.A.), de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, de Operadora Ferroviaria Sociedad Anónima, y de Educ.AR Sociedad Anónima Unipersonal.

En el mismo sentido, se modificó el presupuesto vigente de la citada Jurisdicción, correspondiente a Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA), a la Entidad Binacional Yacyretá y a Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima.

El documento oficial aclaró que “a los fines estrictamente presupuestarios, las modificaciones de los créditos presupuestarios de las áreas involucradas en la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo Nacional se realizan con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen”.

  • Catamarca: policías persiguen a motociclista sospechoso que fue detenido con marihuana en su poder

    Catamarca: policías persiguen a motociclista sospechoso que fue detenido con marihuana en su poder

    A las 23:40 de anoche, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de la Avenida Dr. Deodoro Maza y calle Chubut, observaron cuando dos personas circulaban a bordo de una motocicleta Honda Wave 110 cc., y al intentar identificarlos, el acompañante habría descendido del rodado, para luego darse a la fuga a pie, siendo perdido de…

  • Dalmacio Mera, insaciable: el defensor del pueblo pide 344 millones para sostener sus nuevas funciones

    Dalmacio Mera, insaciable: el defensor del pueblo pide 344 millones para sostener sus nuevas funciones

    Dalmacio Mera solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Hacienda un refuerzo presupuestario de 344 millones de pesos para garantizar el funcionamiento de la institución durante el segundo semestre de 2026. La petición responde a la ampliación de funciones al asumir parte de las tareas del extinto Ente Regulador y de la Defensoría de…

  • Secuestran más de una tonelada de marihuana

    Secuestran más de una tonelada de marihuana

    La policía de Misiones interceptó una camioneta reportada como hurtada que transportaba presunta marihuana tras una persecución en Paso del Tigre en Puerto Leoni. Personal de la UR-IX Jardín América, la Comisaría de Puerto Leoni y la División de Drogas Peligrosas realizaron un procedimiento en la localidad de Paso del Tigre, que permitió el secuestro de…

  • Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, se pronunció hoy sobre la polémica en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, donde familiares de los estudiantes solicitaron su intervención en el conflicto por supuesto maltrato de la Directora. Arellano explicó que se reunió con los padres porque consideraba que, ante este tipo de situaciones, el diálogo…

  • Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    El pánico se apoderó ayer de la comunidad educativa de La Paz, en la provincia de Mendoza, cuando una adolescente de 14 años irrumpió armada en la escuela Marcelino Blanco y disparó en tres ocasiones, generando una situación de máxima tensión que se prolongó durante más de cinco horas. Luego, la nena se entregó a las autoridades y se evalúan los pasos a…

  • Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    En el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica del departamento, lo que representa un avance significativo para la comunidad, ya que se trata de una técnica que ofrece una recuperación más rápida y menos invasiva para los pacientes.Esta cirugía fue posible gracias a la adquisición de…