El Ejército Argentino marcó un hecho histórico al estrenar el radar RPA-200M, desarrollado por la empresa estatal INVAP en San Carlos de Bariloche. Este sistema de vigilancia aérea 3D de largo alcance debutó operacionalmente el 26 de agosto, durante el Ejercicio Libertador, en el aeropuerto de Presidencia Roque Sáenz Peña.

La operación, que reunió a más de 3000 efectivos en una compleja maniobra aerotransportada, fue la primera prueba de fuego del nuevo radar. El sistema controló en tiempo real el espacio aéreo, detectó aeronaves de transporte C-130 Hércules y helicópteros de asalto, y supervisó los descensos de paracaidistas en saltos de apertura manual.
Además, el dispositivo operó en conjunto con aeronaves IA-63 Pampa y un puesto de comando multidominio desplegado desde Resistencia, demostrando su integración plena en escenarios operativos de alta exigencia.

Tecnología de vanguardia nacional
El RPA-200M representa un salto estratégico en materia de defensa. Con un alcance de 250 kilómetros y capacidad para detectar objetivos a 100.000 pies de altitud, permite una vigilancia eficaz para defensa aérea, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico.
El sistema integra un radar primario 3D, un sensor IFF de identificación amigo-enemigo y un sensor ADS-B, todo contenido en un módulo ISO de 20 pies, transportable en semirremolques, helicópteros o aviones Hércules C-130.

Entre sus innovaciones destacan el procesamiento doppler en todo el volumen de cobertura, conformación digital de haces, amplificación GaN, capacidades de aprendizaje automático y avanzadas contramedidas electrónicas, que lo convierten en un verdadero “Smart Radar” capaz de operar aun bajo interferencias adversas.
Capacitación y versatilidad operativa
Previo a su puesta en marcha, oficiales y suboficiales de la Agrupación de Artillería Antiaérea 601 y de la Dirección General de Investigación y Desarrollo realizaron una capacitación intensiva en Bariloche, combinando teoría a distancia con prácticas presenciales en simuladores y equipos reales.

La versatilidad del radar le permite ejecutar múltiples roles de manera simultánea, optimizando recursos y aumentando su valor operativo. Puede funcionar de manera local o remota e integrarse a sistemas de comando y control ya existentes.
La adquisición incluye dos radares, seis simuladores y equipos de laboratorio, consolidando una inversión estratégica que posiciona a la Argentina a la vanguardia regional en tecnología de defensa.

Liderazgo tecnológico en la región
Con el RPA-200M, Argentina no solo refuerza sus capacidades militares, sino que también demuestra su potencial en el desarrollo de tecnología de punta. La innovación del sistema fortalece la soberanía nacional y reduce la dependencia de equipos extranjeros, consolidando el liderazgo regional del país en defensa y vigilancia aérea.