Estados Unidos y la Unión Europea amenazan con más sanciones a Rusia tras ofensiva en Ucrania

Tras la mayor ofensiva aérea rusa contra Ucrania desde el inicio de la guerra, que dejó seis muertos y alcanzó la sede del Gobierno en Kiev, Estados Unidos y la Unión Europea evalúan endurecer las sanciones contra Moscú. El Kremlin respondió que no modificará su estrategia.

Una ola de drones y misiles lanzados por Rusia en la madrugada del domingo golpeó con fuerza varias ciudades de Ucrania y dejó al menos seis muertos. En Kiev, la sede del Gobierno resultó seriamente dañada en un ataque sin precedentes desde febrero de 2022. Ante este escenario, el presidente Volodímir Zelenski pidió una reacción “global” de sus aliados y advirtió que el recrudecimiento de los ataques solo prolongará la guerra.

En Washington, Donald Trump se mostró dispuesto a responder con más sanciones económicas. “Sí, lo estoy”, dijo al ser consultado por periodistas en la Casa Blanca sobre si aplicaría nuevas medidas contra Moscú o sus compradores de petróleo. “No estoy feliz con lo sucedido”, agregó el mandatario.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayó desde Finlandia que “debemos parar esta guerra y la única forma de hacerlo es mediante un acuerdo de paz y, para ello, debemos seguir apoyando a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia”. Costa aseguró que la UE coordina con Estados Unidos un paquete de sanciones más eficaz, con el objetivo de forzar a Vladimir Putin a negociar con Zelenski.

El ataque ruso se produjo apenas semanas después de la cumbre entre Putin y Trump en Alaska, que concluyó sin avances hacia un alto el fuego. Horas después de conocerse la posibilidad de nuevas sanciones, el Kremlin reaccionó a través de su portavoz, Dimitri Peskov: “Ninguna sanción podrá obligar a la Federación Rusa a cambiar la postura constante que nuestro presidente ha reiterado”.

Occidente ha aplicado miles de sanciones contra Rusia desde la invasión de 2022 y la anexión de Crimea en 2014, pero Putin asegura que la economía rusa ha resistido mejor de lo esperado. Aunque el país creció un 4,3 % en 2024, los analistas advierten que el repunte comienza a desacelerarse por los altos tipos de interés.

Mientras tanto, en Kiev, mujeres y niños se refugiaron en estaciones de metro durante la ofensiva, una postal que vuelve a mostrar la vulnerabilidad de la población civil ante una guerra que, lejos de detenerse, se intensifica.

  • Catamarca: una mujer denunció a su joven expareja por intimidar a su hija menor de edad

    Catamarca: una mujer denunció a su joven expareja por intimidar a su hija menor de edad

    En la mañana de hoy, a las 10:50, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), motoristas del COEM-Kappa llegaron hasta la esquina de las calles San Anselmo y Santa Teresa, donde aprehendieron a un joven de 24 años, quien fue sindicado por su expareja, una mujer de 39 años de edad, como el presunto autor de haber ingresado…

  • Pilar Sordo llega a Catamarca con su conferencia: “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”

    Pilar Sordo llega a Catamarca con su conferencia: “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”

    Pilar Sordo, psicóloga y conferencista internacional, llega mañana miércoles 10 de setiembre a Catamarca a brindar su conferencia denominada “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”, en el marco de su gira por el país. La conferencia brinda una oportunidad única para explorar el poder de la autocomunicación y el impacto que…

  • El Presidente Milei canceló su visita a España prevista para el próximo sábado

    El Presidente Milei canceló su visita a España prevista para el próximo sábado

    El presidente Javier Milei suspendió su viaje a España previsto para el jueves 11 de septiembre luego de la dura derrota que recibió La Libertad Avanza en las elecciones por la composición de la Legislatura bonaerense. Fuentes oficiales confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el mandatario no viajará a Madrid como estaba previsto, aunque…

  • Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    El caso de Matías Jurado, presunto asesino serial detenido en Jujuy, suma una nueva etapa con la incorporación de una psiquiatra del Ministerio Público de Salta. La profesional colaborará con los peritos locales para analizar en profundidad el perfil psicológico del acusado. Esta nueva intervención se suma al trabajo interdisciplinario que ya cuenta con análisis genéticos, pericias…

  • Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Como parte de las acciones que lleva adelante la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI) con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio, se realizó un encuentro de Capacitación en Prevención del Suicidio y Consumos Problemáticos, destinado a estudiantes y docentes del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC). Durante la jornada se…

  • Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    En un Juicio abreviado, dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy. R.E.M fue sentenciado como autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual gravemente ultrajante (un hecho) y Abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso…