El ADN de la saliva podría convertirse en una herramienta clave para detectar violencia en niños

Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Buenos Aires trabaja en una prueba para identificar el maltrato infantil a través del ADN de la saliva

En conversación con De boca en boca (Radio 2) Eduardo Cánepa, jefe del Laboratorio de Neuroepigenética y Adversidades Tempranas del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), además de investigador principal en Conicet, explicó de qué se trata este ensayo para detectar la violencia en las infancias

“En las células que secretamos continuamente en la saliva extraemos el ADN, y la idea es encontrar marcas epigenéticas en particular, la metilación del ADN y estudiarlo en un grupo de niños, niñas y adolescentes que han sido maltratados en relación con otro grupo similares en edades, sexo y condicion socioeconómica que no han sido sometidos a maltrato”, comentó.

Y profundizó: “En el caso de que los resultados sean positivos, esto permitirá determinar si con un grado de certeza de 85% que un niño, niña o adolescente sufrió maltrato. Estas marcas epigenéticas son marcas que se producen sobre el ADN en relación con las experiencias a las que hemos sido expuestos durante toda nuestra vida, ya sea positivas, cariño, amor, estímulos intelectuales, amistades, como así también traumáticas”.

Cánepa indicó que “todo esto va dejando huella en nuestro ADN y esto es un proceso evolutivo, sirven para que un individuo se adapte al ambiente que le ha tocado vivir. El estudio se complementa con un montón de encuestas y cuestionarios que se le hacen a ambos grupos de niños”.

“En el caso del avance del desarrollo del proyecto podría estar disponible para cualquier tipo de uso por parte de la sociedad y quizás una prueba más para la Justicia”, agregó.

El investigador argentino aclaró que “esto no viene a reemplazar ningún otro procedimiento de otra instancia, sino que es un complemento de una copia biológica. Es una marca biológica inobjetable. La idea es que no sea una intervención invasiva”.

A modo de conclusión, explicó que en este momento “estamos esperando la última partida de fondos para poder enviar las muestras al exterior para que sean analizadas y ahí obtendremos los resultados”. “A fin de año vamos a tener los resultados de este ensayo piloto”, vaticinó.

  • Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Múltiples allanamientos se realizan en estos momentos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, quien habla del pago de coimas. El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes y en la Droguería Suizo Argentina en…

  • Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Hace pocas horas, en el Canal 9 de Buenos Aires, a través de Telenueve Denuncia, difundió un informe donde acusan al concejal Juan Pablo Dusso, su padre, el vicegobernador Rubén Dusso, y Natalia Dusso, por supuestos negociados espurios con las empresas mineras chinas radicadas en Catamarca. Involucraría millones de dólares desviados hacia el propio beneficio…

  • Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:35, en la esquina de calle Costanera Diaguitas y avenida Choya, motoristas del COEM-KAPPA divisaron a tres personas, quienes al momento de ser identificadas, se habrían dado a la fuga, tras despojarse de una carretilla y un reflector, que quedaron en calidad de secuestro. Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución…

  • Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Tras confirmar este jueves la realización de una nueva marcha federal universitaria –con fecha a definir según la sesión de Diputados–, los rectores de todo el país debatían esta mañana en un plenario en Rosario los desafíos del segundo cuatrimestre y las dificultades de dos años sin presupuesto; fundamentalmente, cómo proteger la ley de Financiamiento que el Senado sancionó la semana pasada de…

  • Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la práctica del GP de Países Bajos de Fórmula 1 y quedó 9°

    Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la práctica del GP de Países Bajos de Fórmula 1 y quedó 9°

    La primera jornada de actividad en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1 tuvo dos prácticas con muchos incidentes, sobresaliendo los accidentes de Andrea Kimi Antonelli y de Lance Stroll. Lando Norris fue el más rápido en ambas tandas con registros de 1:10.278 (FP1) y 1:09.890 (FP2) en un día que tuvo un buen rendimiento del español Fernando Alonso con Aston Martin…

  • Liga Profesional: Banfield-Tigre, Newell’s-Barracas e Instituto-Independiente abren la séptima fecha del Clausura

    Liga Profesional: Banfield-Tigre, Newell’s-Barracas e Instituto-Independiente abren la séptima fecha del Clausura

    Banfield-Tigre, Newell’s-Barracas Central e Instituto-Independiente abren este viernes la séptima fecha del Clausura. El Taladro se juega la permanencia, la Lepra busca revancha tras el clásico y el Rojo vuelve tras el escándalo en Chile. javascript:false La séptima jornada del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional comienza este viernes con tres partidos clave que se disputarán…