Entregan en Catamarca matrículas a nuevas cooperativas y destacan la primera de trabajo audiovisual

Ampliando los horizontes del cooperativismo hacia nuevas áreas de industria, desarrollo y producción cultural, el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, entregó matrículas a seis nuevas cooperativas: Paisaje Verde, Jawmanaku, Flor de Papel, Todos Activos y Catamarca Audiovisual.

Por primera vez, recibió sus documentos la primera cooperativa de trabajo audiovisual “La Mulita”de Catamarca, marcando un hito histórico por su carácter innovador dentro del movimiento cooperativo, generador de empleo en un sector en crecimiento. De igual manera, las nuevas cooperativas representan un ejemplo del trabajo cooperativo que se consolida como modelo organizativo que garantiza legitimidad, empleo y desarrollo sostenible.

En esta oportunidad, el Gobernador de la provincia, Raúl Jalil, participó del acto de entrega de matrículas junto al ministro de Gobierno, Fernando Monguillot; la diputada provincial María Argerich; la secretaria de Asuntos Institucionales, Ruth Rodríguez; el director de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Aparicio; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma; y equipos de gestión.

En su alocución, el ministro Monguillot expresó la importancia de la conformación de esta institución: “Qué grato que es formar una cooperativa, qué grato que es el sentimiento solidario, el sentimiento asociativo, el sentimiento cooperativo que los lleva a ustedes a juntarse y en conjunto, de forma mancomunada, perseguir todos los objetivos que tienen”. Haciendo referencia al listado de las cooperativas, destacó que “hoy no nacen, sino que ya nacieron hace rato, solo que acá simplemente se les da la formalidad”.

El ministro también apuntó que, además de las cooperativas de construcción que trabajan en la autoconstrucción, hay cooperativas que tienen que ver con la economía circular: “Eso habla muy bien de ustedes, que no solamente se preocupan por sostener el empleo, sino por cuidar esta casa común, la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, la provincia de Catamarca y por sobre todas las cosas, cuidar el medio ambiente para nuestros hijos y para los que nos siguen” y destacó la creación de la primera cooperativa audiovisual: “Es muy importante como ustedes van a transmitir nuestra identidad a través de las nuevas tecnologías, a través de las redes sociales, a través de las nuevas formas de comunicar. Hay que aggiornarse también en los tiempos que corren. Han cambiado las audiencias, han cambiado la forma de ver la televisión, han cambiado la forma de escuchar la radio y de consumir los medios de comunicación. Y creo que una cooperativa en donde todos tiran para el mismo lado, todos discuten, todos ponen ideas, es uno de los mejores caminos para lograr los mejores objetivos”.

“Desde el Gobierno de la provincia de Catamarca y desde la Dirección Provincial de Cooperativas y Mutualismo nos comprometemos a generar las capacitaciones, las mejores capacitaciones para ustedes para que constantemente se estén formando al respecto, para que se profesionalicen, para que sean sujetos de crédito y para que puedan acceder también al financiamiento que necesitan para cumplir los objetivos”, finalizó Monguillot.

Las cooperativas que recibieron sus matricular son:

La cooperativa Paisaje Verde, conformada por un grupo de siete asociados que aportan esfuerzo en conjunto para el funcionamiento de la organización. El principal rubro de trabajo de la cooperativa se centra en el reciclaje y la gestión responsable de residuos. Entre los servicios que ofrecen se destacan las tareas de limpieza y el desmontaje de fábricas en desuso o en proceso de reestructuración. Los materiales que resultan de estas labores son cuidadosamente clasificados, reducidos y procesados, con el objetivo de ser reciclados y reinsertados en el circuito comercial. De esta manera, no solo brinda un servicio práctico a las empresas que necesitan liberar o reacondicionar espacios industriales, sino que también aporta a la economía circular, reduciendo el impacto ambiental y generando nuevas oportunidades de comercialización a partir de elementos que, de otro modo, serían desechados.

La cooperativa Jawmanaku, está integrada por cinco mujeres y tres hombres. Esta composición diversa permite que la organización combine diferentes miradas y experiencias para fortalecer el trabajo colectivo. El área principal de trabajo está vinculada a los servicios de limpieza y mantenimiento de espacios verdes. Su labor se orienta tanto a la conservación de plazas, parques y jardines, como al cuidado de otros espacios públicos y comunitarios que requieren un mantenimiento constante para garantizar su buen estado.

La cooperativa Flor de Papel, está conformada por un total de diez asociados. El eje principal de su labor se centra en la recuperación y el procesamiento de materiales reciclables, contribuyendo de manera activa a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente. Entre sus actividades más destacadas se encuentra el prensado de cartón y papel, tareas que permiten compactar estos recursos para facilitar su almacenamiento y transporte. Además, trabajan en la clasificación y tratamiento de chatarra metálica, así como en la reducción de hierro, con el fin de optimizar su posterior aprovechamiento en distintas cadenas productivas.

La cooperativa Todos Activos, desarrolla sus tareas en el área de la construcción y el mantenimiento, teniendo como objetivo social brindar servicios integrales que respondan a las distintas necesidades de infraestructura. La organización está conformada por un equipo de 22 asociados, dentro de los cuales se destacan 10 mujeres, lo que evidencia una participación significativa de trabajadoras en un sector que tradicionalmente ha estado ocupado por hombres. La cooperativa se compone de personas con diversos oficios y experiencias vinculadas al rubro, entre las actividades que realizan se incluyen obras de construcción, refacciones, reparaciones, mantenimiento de edificios y espacios públicos, tareas de albañilería, pintura, electricidad, plomería y carpintería, entre otras. La inclusión de mujeres en puestos de construcción y mantenimiento no solo enriquece la dinámica interna, sino que también rompe con estereotipos y promueve la igualdad de oportunidades dentro del sector.

La cooperativa Catamarca Audiovisual “La Mulita” tiene como objetivo fomentar y enriquecer la actividad audiovisual local, promoviendo la creatividad y la colaboración en la región, apoyando la producción de contenidos que reflejen la identidad y las historias de la comunidad catamarqueña. Ofrece los servicios audiovisuales, Producción de Contenido Audiovisual, Producción de Video y Fotografía, Diseño y Animación, Edición y Postproducción de videos, Servicios de Streaming, Servicios Técnicos y Equipamiento, Formación y Capacitación. La cooperativa puede ofrecer una amplia variedad de servicios que van desde la creación de contenido hasta la transmisión y distribución del mismo, así como servicios técnicos y de formación en el ámbito audiovisual.

Cooperativa Enfrentando Obstáculos:

La cooperativa es del departamento Fray Mamerto Esquiu, desarrolla sus tareas en el área de la limpieza y el mantenimiento, ofreciendo servicios integrales que responden a las distintas necesidades de conservación y puesta en valor de espacios e instalaciones. Actualmente, la organización está conformada por un equipo de 7 asociados, de los cuales 6 son mujeres, lo que refleja una marcada participación femenina en un ámbito que también ha sido tradicionalmente masculinizado.

La presidencia de la cooperativa está a cargo de la señora Xhiara Jocelyn Ramírez, quien coordina las acciones y representa a la institución en sus diferentes gestiones, fortaleciendo el compromiso colectivo y la proyección de la organización.

  • Está en marcha el Travel Sale con las mejores ofertas para viajar por Catamarca

    Está en marcha el Travel Sale con las mejores ofertas para viajar por Catamarca

    Del 25 al 31 de agosto, Catamarca dice presente en el Travel Sale 2025 Argentina, la gran acción nacional de ventas online de turismo, ofreciendo paquetes, excursiones y actividades con descuentos especiales, cuotas sin interés y promociones exclusivas. Durante toda la semana, las mejores oportunidades para viajar por Catamarca se encuentran disponibles en travelsale.com.ar, donde…

  • Caen fuerte las acciones y bonos argentinos en el inicio de una nueva semana complicada para el Gobierno

    Caen fuerte las acciones y bonos argentinos en el inicio de una nueva semana complicada para el Gobierno

    La rueda de este lunes mostró un deterioro aún mayor para los activos argentinos hacia el mediodía. Los american depositary receipts (ADR) de empresas locales en Nueva York ampliaron las bajas que se habían visto en la apertura, mientras que el índice S&P Merval en la Bolsa porteña descendió con fuerza en pesos y en dólares. Al mismo tiempo, los bonos soberanos bajo…

  • Catamarca: vuelven los Miércoles Modernos, con cine debate

    Catamarca: vuelven los Miércoles Modernos, con cine debate

    Comienza la edición 2025 del ciclo “Miércoles Modernos”, que invita a reflexionar y aprender sobre Arquitectura Moderna desde Catamarca. Organizado por el espacio “Catamarca Moderna”, el ciclo presentará el último miércoles del mes, referentes en el estudio de la arquitectura moderna, para reconocer y visibilizar las ideas presentes en sus obras y poder pensar estrategias proyectuales…

  • Encontraron a una pareja muerta dentro de un auto: misterio

    Encontraron a una pareja muerta dentro de un auto: misterio

    Un llamado alertó este domingo a los efectivos policiales, por un sospechoso auto en un camino rural cercano a la Ruta Nacional N° 8. Al llegar al lugar, se encontraron con un hombre y una mujer muertos. Los escalofriantes detalles y una investigación que ya está en manos de la Justicia. Los peritos de la Policía Científica…

  • Detienen en Catamarca a un joven de 22 años que agredió a su novia de 17 y le robó el celular

    Detienen en Catamarca a un joven de 22 años que agredió a su novia de 17 y le robó el celular

    A las 05:30 de la madrugada de hoy, a través de un llamado telefónico, personal de la Comisaría Departamental Andalgalá tomó conocimiento que un joven habría agredido físicamente a su pareja, una adolescente de 17 años de edad, para luego apoderarse de su teléfono celular Samsung Galaxy A15 y darse a la fuga. Rápidamente y con las características aportadas,…

  • Quiénes acceden a los préstamos personales de $15.000.000 y qué tasas aplican

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $15.000.000 y qué tasas aplican

    Los préstamos personales de $15.000.000 se convirtieron en una opción para quienes necesitan acceder a grandes sumas de dinero en plazos de hasta seis años. Estos créditos, ofrecidos por Banco Ciudad, Banco Macro y Banco Patagonia, se destinan tanto a gastos de consumo como a consolidación de deudas o financiación de proyectos personales. Las condiciones varían según…