Catamarca: Tatón honró a la Pachamama en un emotivo ritual ancestral

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

Ayer domingo, la localidad de Tatón, en el corazón del distrito Fiambalá, se convirtió nuevamente en escenario sagrado de uno de los rituales más sentidos de la cultura andina: el homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra.

En una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, el intendente Raúl Úsqueda participó junto a vecinos de la comunidad en un acto de profunda conexión con la tierra y las raíces ancestrales que aún perviven con fuerza en esta región.

“Hoy honramos a la Pachamama en Tatón, con el alma en las manos”, expresó Úsqueda en sus redes sociales, donde compartió su vivencia personal durante el rito tradicional. Rodeado de habitantes del lugar y visitantes, el jefe comunal manifestó haber sentido “cómo la tierra nos hablaba bajito, cómo el silencio se llenaba de sentido y cómo cada ofrenda era un abrazo a nuestra historia”.

Durante la ceremonia, se depositaron en el pozo sagrado hojas de coca, vino, maíz y otros elementos simbólicos. Sin embargo, según las propias palabras del intendente, lo que se entregó no fueron solo ofrendas materiales, sino también “nuestros sueños, nuestras penas y nuestras esperanzas”.

Este ritual ancestral, que se realiza cada año durante el mes de agosto, forma parte del calendario espiritual de los pueblos originarios y tiene como finalidad agradecer a la Pachamama por el alimento, el agua, la sombra y la vida. “Me fui más liviano, más conectado, más agradecido”, aseguró Úsqueda, quien destacó que estos espacios de encuentro con lo sagrado y con la comunidad “nos recuerdan quiénes somos y por qué debemos cuidar nuestra tierra”.

Con una visión de respeto, identidad y pertenencia, el intendente agradeció a cada persona que participó con humildad y amor, asegurando que “la Pachamama nos escuchó”.

El acto en Tatón reafirma el compromiso del gobierno municipal con la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento del vínculo con las culturas originarias que conforman la identidad Fiambalense.