Subas salariales y bonos para empleadas domésticas: los detalles de la oficialización

El Gobierno nacional formalizó el aumento para las empleadas de casas particulares, en línea con el acuerdo alcanzado hace 15 días, cuando se reactivó la mesa de negociaciones tras más de seis meses sin actividad. El nuevo esquema de incrementos quedó establecido a través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, e incluye subas progresivas en tres tramos y el otorgamiento de una suma extraordinaria no remunerativa.

Durante el extenso encuentro que se realizó semanas atrás, y que se prolongó por casi cuatro horas, las partes consensuaron una suba del 6,5% en total para el período que abarca desde febrero hasta septiembre de este año. El acuerdo contempla un incremento inicial del 3,5% sobre los salarios mínimos de enero, y luego tres pagos adicionales del 1% que se aplicarán respectivamente en julio, agosto y septiembre.

Detalles del esquema de pagos y sumas no remunerativas

Según lo estipulado en la Resolución, la primera suba del 3,5% será calculada sobre los montos de base de enero de 2025 y se abonará junto con los haberes de julio. Este aumento alcanza a todo el personal encuadrado bajo el régimen legal vigente y se toma como referencia las escalas mínimas definidas previamente por el organismo.

A partir de julio, comenzará a regir el primer adicional del 1%, el cual se aplicará sobre los salarios mínimos ya ajustados por el aumento anterior. Esta misma modalidad se repetirá en agosto y septiembre, sumando así un total acumulado del 6,5% durante el período mencionado.

Además de los aumentos progresivos, se definió el pago de una suma fija no remunerativa por única vez, que se abonará en función de la carga horaria semanal de cada trabajadora. “Se trata de un monto de $10.000 para los sueldos del corriente mes, en empleadas que hagan más de 16 horas semanales. Para las que hacen de 12 a 16 horas, le corresponderá $7.000; y por debajo de este último, el monto será de $4.000”.

Aplicación nacional y nuevos valores por hora

Estas sumas extraordinarias también tendrán vigencia en agosto y septiembre, aunque con una reducción: serán de $9.500, $6.000 y $4.000 respectivamente, según la misma lógica de carga horaria. Las cinco categorías laborales reconocidas —supervisores/as, cocineros/as, caseros, asistentes de personas y personal para tareas generales— serán alcanzadas por estas medidas.

Las actualizaciones salariales y la suma extraordinaria dispuestas por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) tendrán aplicación en todo el territorio nacional”, establece la Resolución. En el mismo documento se aclara que el objetivo es mejorar el acceso a condiciones laborales dignas, conforme a los principios de la Ley 26.844.

En cuanto al esquema remunerativo, a partir del próximo mes, quienes trabajen en tareas generales bajo la quinta categoría y con retiro, por menos de 24 horas semanales, deberán recibir $2.992,84 por cada hora trabajada. En cambio, quienes residen en el lugar de trabajo (sin retiro) tendrán derecho a $3.229,09 por hora, reflejando así una diferenciación en base a las responsabilidades y disponibilidad horaria que implica la modalidad de trabajo.

Los detalles de los haberes y bonos para los próximos meses

Haberes y bonos para julio. Boletín Oficial
Haberes y bonos para julio. Boletín Oficial
Haberes y bonos para agosto. Boletín Oficial
Haberes y bonos para agosto. Boletín Oficial
Haberes y bonos para septiembre. Boletín Oficial
  • Llegó agosto, y aquí está el calendario de pagos de ANSES

    Llegó agosto, y aquí está el calendario de pagos de ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo • DNI terminados en…

  • Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica naranja por vientos para este viernes, para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades superiores a los 60 km/h con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas puntuales. En zona de Cordillera de Antofagasta…

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…