Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios

Alimentos frescos, seleccionados directamente del productor, sin intermediarios y con precios pensados para acompañar la economía familiar, van conformando una nueva forma de comercialización de frutas y verduras que saltea la tradicional cadena, empezando por los propios mercados de concentración.

Es que el precio de estos productos frescos se multiplica entre 3 y 6 veces desde que salen del campo hasta que se venden en la góndola. Por ejemplo, en algunos casos, un producto que se paga $1 al productor, puede llegar a costar $5 o más al consumidor. Claro que en el medio hay gastos de acarreo que descontarle a esa diferencia.

La brecha entre los precios de hortalizas en el MCBA y los supermercados, en junio, se ubicó en 137,0%, registrando un aumento en relación con el mes anterior de 38,0 puntos porcentuales.

Hubo casos como el de la lechuga, en junio, que fue la hortaliza con mayor dispersión de precios entre supermercados con un 68,0%, con Coto como el más caro y MasOnLine como el más barato.

Productores en busca de góndolas

Inspirada en esa abismal diferencia, la actividad mayorista se va tornando itinerante y se expande por distintas regiones del país, lo que hace conocer productores de primera mano y sale del circuito tradicional de mercados. Se constituyeron así redes que funcionan como puntos de encuentro entre el campo y las familias.

Se trata de lugares donde se puede comprar comida real —frutas, verduras, alimento fresco de verdad— sin tantos pasos en el medio, con precios accesibles y productos seleccionados desde el origen.

En AMBA, además de las ferias itinerantes que van rotando por los barrios porteños, aparecieron despachos mayoristas bonaerenses, como en Burzaco y Guernica, pero con atención al público, de frutas y verduras, con promociones increíbles que prácticamente traen el campo a la ciudad.

En muchos casos, inclusive mejoran los precios del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), que en el segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata) representan el 75,3%, y en cuanto a frutas, como banana, limón, manzana y naranja, en conjunto, ocupan el 55,0% del volumen de comercialización.

Abastecimiento directo

En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, y en Bariloche también viene funcionando desde hace siete años el mismo modelo de abastecimiento directo y precios mayoristas todos los días.

Constituyen una red de locales de Verdulerías de la Tierra, sin pasos intermedios, con productos seleccionados desde el origen y a precios accesibles.

El contexto general, al margen de esta competencia, es que desde abril los valores de verduras y frutas vienen en caída por la sobreoferta de productos.

Hubo un verano benévolo, con mucha lluvia y agua, lo que generó abundancia de frutas y verduras que excede la demanda y presiona los precios a la baja.

La cadena tradicional de distribución (más de 2300 locales en CABA) se vio desbordada de mercadería. Agravó un fenómeno que viene sucediendo hace rato y un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA lo expuso en números: se descartan 61 toneladas diarias de frutas y verduras, con lo que suman casi 22.500 toneladas por año.

Hubo en ese marco comportamientos ascendentes, como la lechuga, la papa y la batata, que subieron 89,5%, 3,6% y 3,3% respectivamente.

Todas las demás contrajeron sus precios, el tomate -19,8%, el zapallo -19,5% y la cebolla -1,6%.

La variación interanual del segmento mostró una contracción de 23,7%. 

La lechuga exhibió la mayor variación acumulada 82,2% y la mayor variación interanual 47,4%.

Baja promedio en los precios

De este modo, en la estadística de junio, según el Centro CEPA, el promedio ponderado del segmento de las 6 especies de hortalizas más vendidas en el MCBA mostró una contracción en sus precios ponderados de 1,2% respecto del mes pasado. 

La tendencia evolutiva del índice provocaría una caída de 15,8% en el segmento verduras, tubérculos y legumbres del IPC respecto a mayo 2025.

En frutas, solo la manzana subió de precio 2,1%, mientras que la naranja, el limón y la banana registraron bajas: -21,7%, -16,3% y -9,0% respectivamente.

De esta manera, el ponderador de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que es de 2,2% en el IPC, mostraría una tendencia a la baja de 0,3% en el índice de junio.

  • Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro

    Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro

    El presidente Javier Milei compartió una foto en su cuenta de X en la que se lo ve “dirigiendo” a la banda que estará sobre el escenario durante la presentación de su libro “Cómo construir el milagro”, en el Movistar Arena. En medio de la campaña y del impacto por las revelaciones sobre el vínculo de José Luis Espert…

  • Un hombre y sus dos hijos fueron detenidos acusados de asesinar a un a persona

    Un hombre y sus dos hijos fueron detenidos acusados de asesinar a un a persona

    Un hombre de 39 años falleció al recibir una herida de arma blanca durante una pelea. Secuestraron el cuchillo utilizado en el hecho y detuvieron a los presuntos autores. El episodio ocurrió en la madrugada de este domingo en la Quinta 50 de Machagai, provincia de Chaco, donde Javier Edgardo Ortiz, de 39 años, perdió…

  • Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    La Sociedad Argentina de Periodismo Médico (SAPEM) otorga reconocimientos a trabajos periodísticos destacados a través de premios como el Premio Dr. Héctor Bergier, que se entrega en diferentes categorías (prensa digital y escrita, radio, televisión y redes sociales) por trabajos de concienciación sobre salud, y el Premio Dr. Alfonso Corso, también por trabajos en redes sociales. Estos…

  • Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    A las 02:00 de la madrugada de hoy, mientras efectivos de la Comisaría Novena realizaban recorridos de prevención por el barrio 105 Viviendas, aprehendieron a dos personas del sexo masculino de apellidos Vélez (23) y Ruíz (36), quienes al momento de ser identificadas y al realizarles un palpado superficial, encontraron entre las prendas de vestir de una de ellas un (01) teléfono…

  • Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los requisitos y pasos a seguir para cobrar la Ayuda Escolar Anual, un beneficio de $85.000 por hijo que se paga a las familias con niños en edad escolar. Para acceder o mantener el cobro, es obligatorio presentar el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre de 2025. El beneficio, que busca reforzar el…

  • Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento para el personal de las Fuerzas Armadas argentinas. Esta actualización salarial, efectiva en octubre de 2025, fue dispuesta mediante la Resolución Conjunta 63/2025 y publicada en el Boletín Oficial. La medida abarca tanto a oficiales como a suboficiales de las tres fuerzas: el Ejército, la Armada y la…