Catamarca: Mamerto Acuña salió al cruce de Guillermo Andrada en la polémica por los ATN

El diputado provincial Mamerto Acuña salió al cruce de las declaraciones del senador nacional Guillermo Andrada sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Además, advirtió sobre el riesgo de alterar el régimen de coparticipación sin consenso federal y acusó al oficialismo de administrar fondos “sin planificación y en beneficio de contratistas”.

El legislador radical advirtió que el enfoque que plantea el senador oficialista es “una actitud temeraria” que podría poner en jaque el principio de federalismo fiscal consagrado en la Constitución Nacional.

Las declaraciones de Andrada, quien sostuvo que “si la Nación y los gobernadores acuerdan un esquema de reparto por decreto, eso es legal bajo la ley”. Sin embargo Acuña, aclaró que esa interpretación no sólo es jurídicamente incorrecta, sino también peligrosa “Eso significaría que hay una emergencia constante, lo cual desnaturaliza por completo el espíritu de los ATN, que están previstos para atender situaciones excepcionales”. “Estén o no de acuerdo, deben dictar una ley-convenio”, remarcó el diputado radical.

Acuña subrayó que “modificar la coparticipación de esta manera habilitaría a la Nación a hacerlo unilateralmente, sin acuerdo con todas las jurisdicciones, lo que va en contra de lo que expresamente establece la Constitución”. En ese sentido, cuestionó que se intente alterar las reglas de distribución de fondos entre Nación y provincias sin la debida participación del Congreso y las legislaturas provinciales, como corresponde en los denominados convenios-ley.

En relación con el impuesto a los combustibles, el legislador radical lamentó que el senador Andrada no se haya referido a las consecuencias que tendría una eventual reforma sobre organismos claves como la ANSES. “¿O no le preocupan los jubilados?”, lanzó el legislador, advirtiendo que una parte sustancial de lo recaudado por ese impuesto está destinada justamente a financiar la seguridad social.

Además, señaló que tampoco se aclaró qué ocurriría con el FONAVI (Fondo Nacional de la Vivienda), que también recibe recursos del impuesto a los combustibles. “La ley actual tiene aplicaciones específicas. Si se pretende redireccionar esos fondos, entonces que digan si van a incrementar el impuesto, y que expliquen cómo impactará eso en el precio de los combustibles”, reclamó.

Por último, Acuña afirmó “estoy de acuerdo con que Catamarca reciba más fondos, por supuesto. Lo que me preocupa es el modo en que se reciben y, sobre todo, el destino sin planificación que se les da”. En esa línea, denunció que “terminan siendo un barril sin fondo que sólo beneficia a contratistas específicos”.

  • Catamarca: escándalo en Fiambalá, donde denuncian favoritismo y manipulación del Gobierno provincial en la adjudicación de viviendas (Video)

    Catamarca: escándalo en Fiambalá, donde denuncian favoritismo y manipulación del Gobierno provincial en la adjudicación de viviendas (Video)

    Informe: Multimedios El Abaucán Digital Fiambalá vuelve a ser escenario de indignación y dolor social. Una familia —como tantas otras de escasos recursos— quedó con sus sueños truncados al conocer que no figura en la lista de beneficiarios de las viviendas recientemente construidas en el barrio Juan Manuel Salas y que se entregarán en el…

  • Investigadores del CONICET buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

    Investigadores del CONICET buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

    Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) son parte de un proyecto internacional y multidisciplinario que tiene como objetivo central desarrollar un estimulante biológico de semillas enriquecido con selenio y elaborado a partir del extracto del bagazo de cerveza (BSG), uno de los residuos más voluminosos de la industria cervecera.  Con esta iniciativa se busca…

  • La Policía de Rosario incorporó las pistolas Taser

    La Policía de Rosario incorporó las pistolas Taser

    La Policía de Rosario incorporó este jueves más de 60 pistolas Taser, entregadas por el Gobierno de Santa Fe en el marco de una inversión de 19.000 millones de pesos en equipamiento, cámaras corporales y capacitación. Se trata de armas consideradas de baja letalidad, que buscan ofrecer una alternativa intermedia entre el arma reglamentaria y la contención física. Las Taser, también…

  • Hallaron el cuerpo mutilado de una joven que estaba desaparecida

    Hallaron el cuerpo mutilado de una joven que estaba desaparecida

    Una mujer apareció ayer jueves, descuartizada en un departamento de la localidad de Pilar, ubicada en la zona norte del conurbano, luego de varios días de estar desaparecida, y por el hecho detuvieron a su novio, quien intentó suicidarse. Oscar Angel Benítez, de 26 años, fue arrestado por el personal policial, aunque poco antes habría intentando…

  • Karina Milei estuvo en Tucumán y prometió: “Tengan esperanza porque los cambios ya se van a notar”

    Karina Milei estuvo en Tucumán y prometió: “Tengan esperanza porque los cambios ya se van a notar”

    Con la presencia de Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Catalán, junto a otros referentes nacionales del espacio, La Libertad Avanza Tucumán lanzó formalmente este jueves su campaña electoral de cara a los comicios del próximo 26 de octubre, en los que la provincia renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.…

  • Catamarca: habría un sospechoso en la mira de la Policía por el robo a Dalla Lasta

    Catamarca: habría un sospechoso en la mira de la Policía por el robo a Dalla Lasta

    En las últimas horas, un hecho de gran magnitud conmocionó a la ciudad Capital: un delincuente logró perpetrar un robo millonario en la vivienda de Guillermo Eduardo Dalla Lasta, de 63 años, domiciliado en la esquina de Martín de Moussi y Mariano Moreno Norte. Según la denuncia policial, Dalla Lasta había salido de su casa…