Piden perpetua para cuatro barras de Newell’s acusados de participar del crimen de Nelson “Chivo” Saravia

Este martes 3 de junio, en la sala 7 del Centro de Justicia Penal de Rosario, comenzó el juicio oral por el asesinato de Nelson “Chivo” Saravia, un referente de la barra brava de Newell’s que fue acribillado en octubre de 2021 en la zona oeste. El fiscal Luis Schiappa Pietra, del Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas, pidió prisión perpetua para cuatro de los acusados del crimen.

El hombre fue asesinado a tiros mientras dormía en su casa ubicada en San Nicolás al 3700, en barrio Alvear. De acuerdo a la información preliminar, al menos cuatro personas ingresaron al domicilio y abrieron fuego contra la víctima, que perdió la vida en el lugar.

Nelson “Chivo” Saravia, de 43 años, estuvo al frente de la barra de Newell’s entre 2012 y 2015, aproximadamente.

De acuerdo a los indicios que dejaron trascender los fiscales, unos 22 sospechosos se reunieron en una casa ubicada en Garibaldi al 3300, el domicilio de Guillermo “Chupa” Sosa, otro barra brava de Newell’s, por quien también se pidió prisión perpetua, y planificaron el ataque.

Allí, se repartieron armas, prepararon los vehículos, se asignaron los roles y cambiaron sus vestimentas. Todo quedó filmado en cámaras internas de la propiedad.

Alejandro “Rengo” Ficcadenti, uno de los cabecillas de la barra brava de Newell’s, supo transitar algún tramo de la investigación en libertad, pero ahora también está alcanzado por el pedido de prisión perpetua. Para los acusadores, fue quien participó en la presunta instigación del homicidio y además colocó un cargador para 30 municiones en una de las armas que se usaron para la emboscada fatal.

Ficcadenti, en un momento jefe de la facción disidente de la barra brava de Newell’s, también fue acusado en agosto de 2024 por las amenazas a la familia de Ángel Di María. También forman parte del juicio y piden la misma pena para Esteban A. de 30 años y Alexis D. de 25, quienes formaron parte de la comitiva que ejecutó el plan criminal, en el marco de la puja por el poder de la tribuna leprosa. 

El grupo rompió a patadas la puerta de la casa de Saravia, se metió al dormitorio y lo acribilló con una ametralladora. Al momento del ataque, la víctima estaba con su hijo y su sobrino –de 8 y 13 años, respectivamente–, a quienes empujó para evitar que sean lesionados. Según las filmaciones de la cámara de la casa de “Chupa” Sosa, volvieron a esa propiedad a cambiarse de ropa, dejaron las armas y se relataron entre ellos cómo había sido el asesinato. El tribunal que los juzgará está integrado por los jueces de Primera Instancia, Nicolás Vico Gimena, Ismael Manfrin y Pablo Pinto.

  • El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, realizó el anuncio esa mañana en conferencia de prensa, sobre el otorgamiento de un bono de 120 mil pesos para empleados de la Administración Pública. Acompañado por el gobernador Raúl Jalil, funcionarios y sindicalistas, Monguillot detalló: “Muy buenos días a todos, a todas, muchas gracias a todos los trabajadores…

  • Catamarca: rechazaron el pedido de inhibición del fiscal Guillermo Narváez en el Juri a Hugo Costilla

    Catamarca: rechazaron el pedido de inhibición del fiscal Guillermo Narváez en el Juri a Hugo Costilla

    El Tribunal de Enjuiciamiento resolvió no hacer lugar al pedido de inhibición presentado por el fiscal Penal Juvenil Guillermo Narváez, quien alegaba una estrecha amistad con Hugo Costilla, fiscal de Instrucción N° 5, para excusarse de intervenir en el Juri por la causa Wica. Narváez había argumentado vínculos personales y familiares con Costilla y sus…

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    El presidente Javier Milei disertó esta mañana en una sesión especial organizada por el Congreso de la Nación de Paraguay con elogios a su par Santiago Peña, en el marco de su visita de Estado, y destacó la posibilidad de dar lugar a la “apertura comercial” en un mensaje al Mercosur. “No tengo dudas de que será de provecho…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…