Catamarca: la diputada Carrizo exhortó a los senadores a “no convalidar un retroceso institucional” designando a Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo

La presidenta del bloque de diputados de la UCR, Silvana Carrizo, se metió en el análisis que realiza el Senado a los decretos acuerdo que mandó el Ejecutivo provincial. Puntualmente, se refirió a los instrumentos vinculados a la modificación de la ley del Defensor del Pueblo y al que designa al exministro de Educación Dalmacio Mera al frente del organismo. Exhortó a los senadores a “no convalidar un retroceso institucional en la designación del Defensor del Pueblo”.

“No puedo dejar de señalar las inconsistencias jurídicas e institucionales si el Senado de la provincia decide avanzar en el tratamiento del Decreto Acuerdo N.º 719/2025 y en prestar el acuerdo para la designación de Mera como defensor del pueblo. Mientras en la Cámara de Diputados ni siquiera podemos habilitar el debate, el Senado se encuentra ante una oportunidad institucional clave: corregir un exceso evidente del Poder Ejecutivo que, mediante un decreto acuerdo dictado en pleno receso legislativo, reformó integralmente la Ley N.º 5337 de la Defensoría del Pueblo, sin control legislativo oportuno, sin publicidad oficial y con una clara afectación al principio de división de poderes”, planteó la diputada.

Sin embargo, Carrizo apuntó a los trascendidos que indican que el Senado optaría por una aprobación parcial del decreto, validando ciertos artículos mientras rechaza otros, particularmente aquellos referidos al mandato de 12 años y al sueldo equiparado a un juez de Corte. “Esta estrategia, si bien es formalmente posible en términos constitucionales, expone una peligrosa flexibilidad política ante una norma jurídicamente viciada de origen”, dijo.

¿Por qué mantener el nuevo mecanismo de designación establecido en el artículo 3º del decreto, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de designar en comisión al Defensor del Pueblo, con acuerdo posterior del Senado, en lugar de sostener el mecanismo original de la Ley 5337, que exigía la intervención de una Comisión Bicameral y la aprobación por dos tercios de ambas cámaras?”, se preguntó.

“Aceptar esta modificación supone consolidar una atribución ilegítima del Ejecutivo, que afecta la naturaleza extrapoder, autónoma e imparcial que debe tener la Defensoría del Pueblo. Además, reduce el control legislativo, debilita la transparencia en la designación y compromete la independencia del órgano”, añadió.

Más adelante, la legisladora también cuestionó que el Senado podría dar el acuerdo para la designación de Mera como Defensor del Pueblo “a pesar de que la validez constitucional del decreto que lo habilita está siendo objetada, mediante la vía judicial e incluso por los propios senadores que sostienen una aprobación parcial”.

“¿Cómo puede prestarse acuerdo a un funcionario cuya designación se fundamenta en una norma cuya legalidad está en entredicho?”, volvió a preguntar. “El procedimiento correcto, desde una perspectiva institucional y jurídica, es claro: primero, resolver el estatus legal del Decreto Acuerdo N.º 719/25 en su conjunto. Solo si se considera vigente un mecanismo de designación legítimo, se debe evaluar si corresponde o no prestar acuerdo a una persona para ocupar el cargo”, añadió.

“Prestar acuerdo en este contexto supone prejuzgar sobre la validez del decreto, debilitar el rol institucional del Senado y naturalizar un proceso viciado, con consecuencias duraderas para el equilibrio de poderes en nuestra provincia”, afirmó.

  • Dalmacio Mera, insaciable: el defensor del pueblo pide 344 millones para sostener sus nuevas funciones

    Dalmacio Mera, insaciable: el defensor del pueblo pide 344 millones para sostener sus nuevas funciones

    Dalmacio Mera solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Hacienda un refuerzo presupuestario de 344 millones de pesos para garantizar el funcionamiento de la institución durante el segundo semestre de 2026. La petición responde a la ampliación de funciones al asumir parte de las tareas del extinto Ente Regulador y de la Defensoría de…

  • Secuestran más de una tonelada de marihuana

    Secuestran más de una tonelada de marihuana

    La policía de Misiones interceptó una camioneta reportada como hurtada que transportaba presunta marihuana tras una persecución en Paso del Tigre en Puerto Leoni. Personal de la UR-IX Jardín América, la Comisaría de Puerto Leoni y la División de Drogas Peligrosas realizaron un procedimiento en la localidad de Paso del Tigre, que permitió el secuestro de…

  • Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, se pronunció hoy sobre la polémica en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, donde familiares de los estudiantes solicitaron su intervención en el conflicto por supuesto maltrato de la Directora. Arellano explicó que se reunió con los padres porque consideraba que, ante este tipo de situaciones, el diálogo…

  • Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    El pánico se apoderó ayer de la comunidad educativa de La Paz, en la provincia de Mendoza, cuando una adolescente de 14 años irrumpió armada en la escuela Marcelino Blanco y disparó en tres ocasiones, generando una situación de máxima tensión que se prolongó durante más de cinco horas. Luego, la nena se entregó a las autoridades y se evalúan los pasos a…

  • Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    En el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica del departamento, lo que representa un avance significativo para la comunidad, ya que se trata de una técnica que ofrece una recuperación más rápida y menos invasiva para los pacientes.Esta cirugía fue posible gracias a la adquisición de…

  • Octava fecha del Torneo Clausura: cronograma de partidos

    Octava fecha del Torneo Clausura: cronograma de partidos

    Belgrano de Córdoba recibirá este jueves a San Martín de San Juan, en el partido que marcará el inicio de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro se llevará a cabo este jueves a las 20, en el Estadio Julio César Villagra, y se podrá ver a través…