A partir de hoy, lunes 19 de mayo, entraron en vigor importantes cambios en el sistema de licencias de conducir en Argentina, impulsados por el decreto 196/2025. La normativa busca modernizar la gestión de licencias, revisiones técnicas, homologaciones vehiculares y la automatización de rutas, con el objetivo de simplificar los trámites y mejorar la seguridad vial en todo el territorio nacional.
Una de las principales novedades es la implementación de la renovación digital de las licencias de conducir. Los exámenes psicofísicos podrán realizarse a través de profesionales registrados en un nuevo sistema, con carga de resultados online y sin costo para el usuario. Esta medida agilizará el proceso de renovación y facilitará el acceso a la licencia para los conductores de todo el país.
Además, se concreta la unificación de las licencias profesionales a nivel nacional. La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) dejará de existir, y los conductores con licencias de las clases C, D o E estarán habilitados para realizar transporte entre provincias con la nueva Licencia Nacional de Conducir (LNC) profesional. Esta medida simplificará los trámites para los conductores profesionales y facilitará el transporte de bienes y personas en todo el país.
Sin embargo, aún persiste una situación no resuelta en cuanto a las licencias de conducir particulares. El decreto no contempló correctamente los cambios de domicilio interprovinciales, por lo que no se admite la validez automática de una licencia de otra provincia al modificar el domicilio del DNI. Se espera que esta cuestión se resuelva en las próximas semanas con una nueva reglamentación.
El nuevo esquema apunta a reducir la burocracia, facilitar el acceso a los trámites y mejorar los controles de seguridad vial. Las reformas pretenden avanzar hacia un sistema más ágil, moderno y transparente, con estándares unificados y procesos digitalizados en toda la Argentina. El Gobierno Nacional anticipó que continuará ampliando las medidas en esta dirección.