Diputados radicales preocupados por el incremento injustificado de tarifas eléctricas en Catamarca

Elaboraron un proyecto que insta al Gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, a intervenir a través de los organismos correspondientes para adoptar medidas que mitiguen los efectos de estos aumentos. 

“Es fundamental que el Gobierno provincial tome cartas en el asunto y adopte medidas concretas para aliviar el impacto de las tarifas en los usuarios”, sostiene parte del articulado.

El Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto de Declaración para expresar la preocupación por el incremento injustificado de las tarifas del servicio de energía eléctrica por parte de la empresa Energía de Catamarca SAPEM, que afecta a todo el territorio de la provincia, en general y a las localidades del interior en particular.

El proyecto pone en relieve la profunda preocupación por los altos costos de las tarifas eléctricas en la provincia, especialmente en las comunidades del interior, considerando que durante los últimos días de agosto, muchos catamarqueños recibieron facturas con incrementos desproporcionados, que no corresponden a los ajustes realizados en el año. 

En el planteo expuesto por las  y los legisladores blinablancas se recuerda que la tarifa de energía en Catamarca tiene un componente nacional, determinado por el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), y otro provincial, conocido como Valor Agregado de Distribución (VAD), que establece los ingresos de EC SAPEM por la distribución de energía a sus usuarios. Este componente es regulado por el Ente Regulador (ENRE), cuya normativa establece la necesidad de proteger los derechos de los usuarios.

En varias localidades del interior, como Londres, Andalgalá, Santa María, Belén, Huillapima, y Pomán, los Concejos Deliberantes han expresado su preocupación mediante ordenanzas y solicitudes formales al Gobernador, exigiendo medidas urgentes para revisar los incrementos y mitigar sus efectos, y nosotros vamos a respaldar esos reclamos”, explicó la Diputada Silvana Carrizo. 

El proyecto lo manifiesta en sus fundamentos al tiempo de comentar que la propia presidenta del Concejo Deliberante de Belén, planteó la necesidad de una respuesta concreta, destacando la falta de alternativas como el gas natural y la dependencia de la electricidad para calefaccionar los hogares.

Llamado a la acción
En este contexto, el Bloque de Diputados de la UCR se hace eco de los reclamos de los catamarqueños y solicita a todos los legisladores provinciales que apoyen esta Declaración, instando al Gobernador a proteger los intereses de los usuarios y a garantizar tarifas justas y razonables.
“El Gobernador y su equipo deben intervenir para encontrar soluciones efectivas que alivien el impacto de los incrementos tarifarios sobre las familias catamarqueñas, especialmente aquellas que no tienen alternativas energéticas”, apuntan.

  • Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    El departamento de Andalgalá celebró este sábado su 367° aniversario de fundación. Las actividades oficiales combinaron historia, cultura y participación comunitaria, y contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y comunales. El acto…

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…

  • Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    El periodismo está de luto por la muerte del periodista y escritor Mario Mactas. TN confirmó la noticia de la muerte de su colaborador, quien desde hacía realizaba desde esa misma pantalla su columna de opinión “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro a causa de una neumonía. “Son esas noticias que uno…

  • MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    La carrera Sprint del Gran Premio de Alemania del MotoGP quedó convulsionada después de un brutal accidente que se desarrolló en los primeros giros de la competencia. El piloto Franco Morbidelli, de la escudería VR46 Racing Team, quedó tendido en la grava con el traje abierto tras un violento accidente en la curva ocho. Al piloto se le diagnosticó una…

  • El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria. En una escena breve de corte íntimo y familiar, se la puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento en San José 1111 de la…

  • Juez les respondió a los trolls de LLA que lo acusan de traidor por votar a favor de los discapacitados

    Juez les respondió a los trolls de LLA que lo acusan de traidor por votar a favor de los discapacitados

    El presidente Javier Milei estaba al tanto de que el senador Luis Juez votaría a favor la emergencia para discapacidad. En cambio, la decisión de acompañar la suba de las jubilaciones y el bono fue más inesperada, tomada después de evaluar que no podía rechazar una mejora para un sector que “necesita”. El legislador era…