Catamarca: el peronismo fiambalense, en el ocaso y a oscuras

Informe: Multimedios El Abaucán

A más de un año de la histórica y aplastante derrota del peronismo en Fiambalá, la realidad del Partido Justicialista local es cada vez más caótica y sombría. La debacle que comenzó con la pérdida de la intendencia a manos de Raúl Úsqueda (UCR) sigue profundizándose, y el dedo acusador de los propios afiliados y dirigentes del PJ apunta sin dudarlo a una sola persona: Roxana Paulón, la ex jefa comunal cuya gestión terminó sumida en deudas multimillonarias, sospechas de corrupción y un descrédito absoluto ante la sociedad.

El panorama del peronismo en Fiambalá no podría ser peor. A las múltiples irregularidades económicas y el gigantesco pasivo de más de 600 millones de pesos que dejó la administración de Paulón, se suman nuevas revelaciones que exponen aún más la precariedad del partido en la ciudad. Recientemente, trascendió que la sede del Consejo Departamental del PJ se quedó sin suministro eléctrico por falta de pago, una muestra irrefutable del abandono y la falta de liderazgo que azota a la fuerza política que durante ocho años gobernó Fiambalá.

Pero el problema no se limita a la luz cortada. La sede partidaria, que funciona en un inmueble alquilado sobre Av. Diego de Almagro, estuvo al borde del desalojo por deudas de alquiler acumuladas desde hace meses. Para evitar el escándalo, un grupo de afiliados realizó una colecta interna para reunir el dinero necesario y evitar perder el único espacio físico que le queda al peronismo Fiambalense. Sin embargo, la indignación crece entre la militancia, ya que ni Roxana Paulón ni los exfuncionarios que la acompañaron en su desastrosa gestión han colaborado económicamente para sostener la sede partidaria.

Paulón y el escándalo del terreno: una traición al peronismo local

Como si fuera poco, otro motivo de profundo malestar en la dirigencia es la actitud de Paulón respecto al terreno donado para la construcción de una sede propia del PJ en Fiambalá. Según fuentes internas, la exintendenta se niega a entregar formal y legalmente el terreno, lo que ha generado una grieta irreconciliable con los dirigentes que aún intentan sostener lo poco y nada que queda del partido.

“No entendemos por qué la quieren premiar con algún cargo si destruyó al peronismo Fiambalense. Donde vamos, nos tildan de sinvergüenzas. Nos dejó una imagen pésima”, expresó indignado un referente del PJ en diálogo con Multimedios Abaucán. Además, reveló que el terreno en cuestión estaría a nombre de la propia Paulón, lo que ha generado sospechas de maniobras irregulares que podrían derivar en nuevas denuncias.

Sede Partido Justicialista Fiambala - 02

Paulón, cada vez más sola: el repudio de su propio partido

El desprestigio de Roxana Paulón es tal que, según fuentes cercanas, cuando visita Fiambalá nadie dentro del PJ quiere reunirse con ella. “Viene y se junta con cuatro o cinco personajes sin peso político ni trascendencia que no suman nada al partido. Está completamente desconectada de la realidad y del peronismo que alguna vez intentó liderar“, afirmaron los militantes desencantados.

A este escenario de descomposición interna se suma la preocupación por este año electoral, en el que el PJ Fiambalense se encuentra sin rumbo, sin referentes y sin estructura. La dirigencia local ya dejó en claro que no permitirá que Paulón vuelva a postularse a ningún cargo, y exigirá a la mesa provincial del partido que sea relegada de cualquier lista o candidatura.

El peronismo Fiambalense atraviesa su peor crisis en décadas, y la figura de Roxana Paulón se ha convertido en un lastre imposible de remontar. Con una sede sin luz, deudas de alquiler, un terreno en disputa y un partido dividido, la exintendenta se hunde cada vez más en el descrédito, mientras el justicialismo local sigue pagando el precio de su desastrosa gestión.

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…

  • Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo junto al Director de la Maternidad, Daniel Ovejero participó del lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, este año bajo el lema “Elegimos la leche materna y el acompañamiento”. Este año, la Semana de la Lactancia vuelve…

  • Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Un confuso y violento episodio ocurrió en las últimas horas en plena ciudad Capital de Catamarca y terminó con un joven herido. Jonathan Gabriel Velazco, de 29 años, diseñador gráfico domiciliado en el barrio Nueva Catamarca, denunció haber sido víctima de una brutal agresión mientras circulaba como acompañante en una motocicleta junto a un amigo.…

  • Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Un nuevo y preocupante hecho de violencia vial sacudió la noche del miércoles en la capital catamarqueña, cuando una mujer fue brutalmente agredida por otra conductora luego de un confuso episodio mientras circulaban por avenida México. La víctima, de apellido Santillán y 33 años, relató que alrededor de las 22.50 conducía su vehículo en sentido…

  • Fentanilo contaminado: la justicia investiga 20 nuevas muertes y ya son 74 los fallecidos

    Fentanilo contaminado: la justicia investiga 20 nuevas muertes y ya son 74 los fallecidos

    La hipótesis que manejaba el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak sobre una “cifra negra” de muertes de pacientes por la administración de fentanilo contaminado de uso clínico del laboratorio HLB Pharma Group SA por fuera del sistema de registro del Ministerio de Salud de la Nación denominado SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) dejo de ser tal y se…