El doble crimen de Paloma y Josué: la defensa del detenido en Roca insiste en su inocencia, ¿qué pruebas presentarán?

El caso del doble crimen de Paloma y Josué, ocurrido en Florencio Varela, suma un nuevo capítulo con la defensa del imputado Gonzalo López, quien permanece detenido en Buenos Aires. Su abogado, Martín Pamio, y su familia afirman que existen pruebas suficientes para desvincularlo del crimen y sostienen que fue víctima de un error judicial.

Gonzalo López fue detenido en General Roca, Río Negro, y trasladado a Buenos Aires tras ser vinculado con el crimen a partir del uso de un teléfono perteneciente a una de las víctimas. Sin embargo, su abogado sostiene que la evidencia en su contra es circunstancial y que, en el momento del homicidio, su cliente estaba trabajando en un lubricentro en Neuquén.

“Hay pruebas de que él estaba en su lugar de trabajo en el horario en el que ocurrieron los hechos. Además, los objetos de informática que se encontraron en la causa no le pertenecen. No se le hizo ningún allanamiento”, aseguró Pamio.

Martín Pamio, abogado de Gonzalo López, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

Martín Pamio, abogado de Gonzalo López, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

El defensor argumenta que la implicación de su cliente se debe a una posible clonación del teléfono utilizado en el crimen. “Hoy en día, existen dispositivos que clonan teléfonos y pueden generar falsas conexiones. Creemos que eso es lo que pasó con Gonzalo. Él había comprado el celular meses antes a través de MarketPlace, en Facebook, y vamos a presentar pruebas de esta compra ante la Justicia”, explicó.

Ante esta situación, la defensa presentará una ampliación de indagatoria para que López pueda declarar y demostrar su inocencia. “Nos aseguraremos de que la Justicia reciba todas las pruebas que confirman que él no estaba en Buenos Aires el día del crimen. Además, su empleador está dispuesto a brindar registros de GPS y cámaras de seguridad que demuestran su presencia en Neuquén”, detalló Pamio.

El abogado también cuestionó la estrategia utilizada en un principio por la defensa oficial, que aconsejó a López no declarar. Según Pamio, esta decisión puede haber perjudicado su situación. “Muchas veces, la estrategia de no declarar se basa en la idea de que el juez no debe presumir culpabilidad ante el silencio del acusado. Sin embargo, en este caso, contamos con pruebas contundentes que lo desvinculan del crimen. Por eso, decidimos pedir la ampliación de indagatoria y presentar toda la documentación necesaria”, explicó el letrado.

Además, el equipo de defensa solicitará la excarcelación de López, argumentando que no existe peligro de fuga ni posibilidad de entorpecimiento de la investigación. “Gonzalo tiene arraigo en General Roca, cuenta con trabajo estable y una familia que lo respalda. No hay razones para mantenerlo detenido mientras se esclarece su situación”, afirmó Pamio.

El testimonio de la familia

Abel López, hermano del imputado, también expresó su angustia por la detención y defendió su inocencia. “Estamos viviendo una pesadilla. Mi hermano es un hombre de trabajo, un padre responsable. Sentimos que la Justicia está cometiendo un grave error”, sostuvo.

La familia de López cree firmemente en la teoría de la clonación del teléfono y señala inconsistencias en la causa. “Nos preguntamos cómo es posible que un crimen que ocurrió en Buenos Aires termine involucrando a alguien que nunca viajó hasta allí. Es absurdo”, dijo Abel.

Abel López, hermano de Gonzalo, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

Abel López, hermano de Gonzalo, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

Además, denunció el impacto mediático que ha tenido el caso y cómo afecta la imagen de su hermano. “Las redes sociales han difundido información errónea y muchos medios de comunicación han contribuido a un juicio social sin pruebas. Esto es muy difícil de sobrellevar para nuestra familia”, expresó.

Tanto la defensa como la familia de López insisten en que la causa debe ser revisada con mayor profundidad y que el verdadero responsable del crimen sigue en libertad.

“Vamos a luchar para que Gonzalo sea liberado y se esclarezca, que salga la verdad. No existen pruebas concretas que lo vinculen al crimen, y es probable que los verdaderos culpables estén utilizando esta confusión para despistar a la Justicia”, advirtió Pamio.

Por ahora, la causa sigue su curso en Buenos Aires, mientras la defensa prepara la documentación para solicitar la excarcelación y la nulidad del proceso en contra de López. Su familia espera que, en los próximos días, la Justicia revise las pruebas y permita que vuelva a su hogar.

“Solo pedimos que se investigue con objetividad y que no se cometa una injusticia. Gonzalo no tiene antecedentes, es un trabajador honesto. Confiamos en que la verdad saldrá a la luz”, concluyó Abel López.

  • Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    El caso de Matías Jurado, presunto asesino serial detenido en Jujuy, suma una nueva etapa con la incorporación de una psiquiatra del Ministerio Público de Salta. La profesional colaborará con los peritos locales para analizar en profundidad el perfil psicológico del acusado. Esta nueva intervención se suma al trabajo interdisciplinario que ya cuenta con análisis genéticos, pericias…

  • Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Como parte de las acciones que lleva adelante la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI) con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio, se realizó un encuentro de Capacitación en Prevención del Suicidio y Consumos Problemáticos, destinado a estudiantes y docentes del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC). Durante la jornada se…

  • Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    En un Juicio abreviado, dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy. R.E.M fue sentenciado como autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual gravemente ultrajante (un hecho) y Abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso…

  • Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

    Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

    El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió este martes luego de que manifestantes desafiaran un toque de queda indefinido y se enfrentaran con la policía. La revuelta se arrastra desde el lunes, día que registró 19 muertos en protestas provocadas por la prohibición de las redes sociales. El gobierno de Oli debió levantar la prohibición…

  • El tucumano Jaldo es el gobernador con mejor imagen en el ranking nacional: Raúl Jalil, puesto 14

    El tucumano Jaldo es el gobernador con mejor imagen en el ranking nacional: Raúl Jalil, puesto 14

    La empresa CB Consultora Opinión Pública publicó el Ranking de Gobernadores correspondiente al mes de septiembre 2025.Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus comprovincianos son: Osvaldo Jaldo (Tucumán), quien lidera con un 61,2% de imagen positiva, seguido por Gustavo Valdés (Corrientes) con un 60,9%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con…

  • La Policía de Catamarca advierte sobre nueva modalidad de estafas virtuales

    La Policía de Catamarca advierte sobre nueva modalidad de estafas virtuales

    La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia, informa a la comunidad que, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos, surgió como dato relevante una nueva modalidad delictiva de ciber-estafas. En esta ocasión, desconocidos simulan ser de una entidad bancaria, enviando mensajes fraudulentos informando sobre la…