Trabajadores de Casa de Catamarca en Buenos Aires se declaran en Estado de Alerta ante la falta de respuesta a sus demandas

Los Trabajadores de la Casa de Catamarca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se auto convocaron en asamblea a las 09:20 horas de hoy, debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades provinciales a sus reiterados pedidos de aumento salarial y resolución de trámites de expedientes pendientes.

El Delegado de ATE en la Casa de Catamarca, David de la Barrera, destacó que el pedido de aumento no es nuevo y que lleva más de un año sin obtener respuesta. A lo largo de 2024, los trabajadores presentaron tres notas formales solicitando un incremento salarial en el “Adicional por Tareas Específicas en Casa de Catamarca” y la resolución de los expedientes de Recategorización y Pases Administrativos, los cuales también llevan más de un año sin respuesta. Las notas fueron presentadas el 14 de febrero, 13 de mayo y 1º de noviembre de 2024. A pesar de ello, no hubo ninguna respuesta por parte de las autoridades provinciales, lo que llevó a que, el 3 de febrero, los trabajadores se reunieran en asamblea y decidieran otorgar un plazo de 10 días hábiles para obtener una respuesta favorable. Este plazo venció sin que se haya logrado ninguna solución al conflicto.

El alto costo de vida en CABA y la falta de beneficios para los trabajadores de Casa de Catamarca

De la Barrera subrayó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el distrito más caro del país, con un costo de vida que mes a mes supera el índice de inflación del INDEC, lo cual se demuestra claramente con los datos de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Esta disparidad genera una brecha económica que afecta a los trabajadores de Casa de Catamarca, ya que, si bien los salarios en la provincia de Catamarca se ajustan conforme al índice del INDEC, el costo de vida en Buenos Aires es considerablemente más alto. Esto provoca una pérdida salarial mensual que varía entre el 0,5% y el 1,5%, dependiendo de las fluctuaciones del costo de vida en CABA. En 2024, los trabajadores de Casa de Catamarca perdieron más del 20% de su salario debido a esta diferencia entre los índices.

Por ejemplo, mientras que la inflación medida por el INDEC establece los parámetros salariales en Catamarca, los índices correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentran constantemente por encima de estos, lo que repercute directamente en los ingresos de los trabajadores que desempeñan su labor en la capital federal.

Por otro lado, es importante destacar que los trabajadores de Casa de Catamarca NO CUENTAN CON LOS BENEFICIOS QUE RECIBEN LOS EMPLEADOS PROVINCIALES, COMO EL “ONE SHOT”, LOS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y EL DESCUENTO EN ÚTILES ESCOLARES. Estos beneficios serian herramientas esenciales para sobrellevar el elevado costo de vida en Buenos Aires, pero los trabajadores de Casa de Catamarca no tienen acceso a ellos, lo que agrava aún más su situación económica.

Estado de alerta y asamblea permanente

Ante la falta de respuestas, Los Trabajadores De La Casa De Catamarca Han Decidido Declarar El Estado De Alerta Y Asamblea Permanente hasta obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades provinciales.

Reclamos principales:

  • Incremento del Adicional por Tareas Específicas en Casa de Catamarca (Código 11628 – S017).
  • Resolución inmediata de los expedientes de recategorización y pases administrativos pendientes.

La Casa de Catamarca no puede esperar más: la falta de respuesta sigue agravando la situación de los trabajadores provinciales en la Ciudad de Buenos Aires.

  • Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro

    Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro

    El presidente Javier Milei compartió una foto en su cuenta de X en la que se lo ve “dirigiendo” a la banda que estará sobre el escenario durante la presentación de su libro “Cómo construir el milagro”, en el Movistar Arena. En medio de la campaña y del impacto por las revelaciones sobre el vínculo de José Luis Espert…

  • Un hombre y sus dos hijos fueron detenidos acusados de asesinar a un a persona

    Un hombre y sus dos hijos fueron detenidos acusados de asesinar a un a persona

    Un hombre de 39 años falleció al recibir una herida de arma blanca durante una pelea. Secuestraron el cuchillo utilizado en el hecho y detuvieron a los presuntos autores. El episodio ocurrió en la madrugada de este domingo en la Quinta 50 de Machagai, provincia de Chaco, donde Javier Edgardo Ortiz, de 39 años, perdió…

  • Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    La Sociedad Argentina de Periodismo Médico (SAPEM) otorga reconocimientos a trabajos periodísticos destacados a través de premios como el Premio Dr. Héctor Bergier, que se entrega en diferentes categorías (prensa digital y escrita, radio, televisión y redes sociales) por trabajos de concienciación sobre salud, y el Premio Dr. Alfonso Corso, también por trabajos en redes sociales. Estos…

  • Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    A las 02:00 de la madrugada de hoy, mientras efectivos de la Comisaría Novena realizaban recorridos de prevención por el barrio 105 Viviendas, aprehendieron a dos personas del sexo masculino de apellidos Vélez (23) y Ruíz (36), quienes al momento de ser identificadas y al realizarles un palpado superficial, encontraron entre las prendas de vestir de una de ellas un (01) teléfono…

  • Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los requisitos y pasos a seguir para cobrar la Ayuda Escolar Anual, un beneficio de $85.000 por hijo que se paga a las familias con niños en edad escolar. Para acceder o mantener el cobro, es obligatorio presentar el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre de 2025. El beneficio, que busca reforzar el…

  • Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento para el personal de las Fuerzas Armadas argentinas. Esta actualización salarial, efectiva en octubre de 2025, fue dispuesta mediante la Resolución Conjunta 63/2025 y publicada en el Boletín Oficial. La medida abarca tanto a oficiales como a suboficiales de las tres fuerzas: el Ejército, la Armada y la…