Doble crimen de Paloma y Josué: se confirmó que ella no fue abusada y estimaron que los golpearon durante media hora

Paloma Gallardo (16) no sufrió violencia sexual antes de ser asesinada, tal como sostuvieron sus padres desde el hallazgo de su cuerpo en un descampado de Florencio Varela. El dato se confirmó este martes con los resultados complementarios de la autopsia que le practicaron al cuerpo de las víctimas, según confiaron fuentes del caso. El examen también aportó otra revelación escalofriante: a los novios los habrían golpeado en la cabeza durante media hora.

“Quiero que quede claro lo que pasó. A mi hija la violaron y Josué la defendió. Por eso los mataron”, había dicho Omar Gallardo, papá de la adolescente, en medio del funeral con el que despidieron sus restos.

Luego insistió en reiteradas oportunidades con esta teoría, que para entonces ya se contradecía con el examen preliminar de los forenses, que tampoco detectó indicios de abuso.

En varias entrevistas, el hombre brindó detalles escabrosos sobre lo que vio en el cuerpo de su hija cuando le tocó reconocerla en el descampado, como presuntos moretones y mordeduras en zonas erógenas y genitales. Tales afirmaciones fueron desacreditadas por la versión ampliada de la autopsia.

Pese a la contundencia de los resultados, desde esta parte de la querella adelantaron que seguirán sosteniendo que hubo un “abuso sexual no consumado” contra Paloma.

Además, la autopsia complementaria ratificó la doble fractura de cráneo como causa de las muertes.

Y agregó una estimación que da cuenta de lo macabro del hecho: los golpes, con un objeto contundente, se habrían prolongado durante más de 30 minutos.

La causa se quedó sin fiscal

Este martes, además, el juez de Garantías N°8 de Quilmes, Adrián Villagra, aceptó el pedido que había hecho el fiscal Hernán Bustos Rivas, titular de la UFI N°5 de Florencio Varela, para apartarse de la investigación por el doble crimen de Paloma y Josué Salvatierra (14).

Argumentó presuntas amenazas y agravios del abogado querellante Carlos Dieguez, quien representa a los padres del chico. Ante la consulta, el letrado negó las acusaciones del fiscal, aunque reconoció haberse reunido con él, en su despacho, el 6 de febrero pasado.

Según le comunicó el ahora ex fiscal de la causa al juez Villagra -en una resolución a la que tuvo acceso este medio- la situación a la que lo expuso el abogado representa “una violencia moral que impide que prosiga con la prosecución de la causa con el equilibrio espiritual necesario”.

La Fiscalía General de Quilmes designaría este miércoles a una nueva UFI para que continúe la investigación. El esclarecimiento del caso, por ahora, avanzó muy poco.

El fiscal Bustos Rivas, en un lapso de diez días, no logró identificar sospechosos que tengan un nexo contundente con las pruebas recolectadas en la escena del crimen. Hubo allanamientos en la zona de Bosques, pero todos con resultado negativo.

En todo momento, el Ministerio Público Fiscal mantuvo como hipótesis principal el robo seguido de homicidio. Esa versión, sin embargo, no contentó a ninguna de las dos partes querellantes.

La familia Salvatierra, a través de su abogado, manifestó que a los chicos habrían matado porque “vieron algo” vinculado a maniobras del narcomenudeo que opera en el terreno abandonado donde aparecieron muertos.

“Tenemos otra hipótesis diferente a la versión policial, no la del robo. ¿Quién mata a dos personas en pleno día para robar una mochila y dos celulares? ¿Qué resistencia pudieron haber tenido un chico de 14 y una nena de 16? Hay más interrogantes que certezas”, planteó el abogado de los papás de Josué.

Otro punto que objetó es la escena del crimen. Para esta parte de la querella, los chicos no murieron en el mismo lugar donde encontraron sus cuerpos, sino en las inmediaciones de ese descampado.

Esta hipótesis, sumada al hecho de que el pastizal se incendió, se enmarcan dentro de la línea de investigación alternativa que postula que antes del doble crimen ocurrió algo más que un simple robo.

  • Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    El caso de Matías Jurado, presunto asesino serial detenido en Jujuy, suma una nueva etapa con la incorporación de una psiquiatra del Ministerio Público de Salta. La profesional colaborará con los peritos locales para analizar en profundidad el perfil psicológico del acusado. Esta nueva intervención se suma al trabajo interdisciplinario que ya cuenta con análisis genéticos, pericias…

  • Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Como parte de las acciones que lleva adelante la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI) con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio, se realizó un encuentro de Capacitación en Prevención del Suicidio y Consumos Problemáticos, destinado a estudiantes y docentes del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC). Durante la jornada se…

  • Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    En un Juicio abreviado, dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy. R.E.M fue sentenciado como autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual gravemente ultrajante (un hecho) y Abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso…

  • Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

    Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

    El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió este martes luego de que manifestantes desafiaran un toque de queda indefinido y se enfrentaran con la policía. La revuelta se arrastra desde el lunes, día que registró 19 muertos en protestas provocadas por la prohibición de las redes sociales. El gobierno de Oli debió levantar la prohibición…

  • El tucumano Jaldo es el gobernador con mejor imagen en el ranking nacional: Raúl Jalil, puesto 14

    El tucumano Jaldo es el gobernador con mejor imagen en el ranking nacional: Raúl Jalil, puesto 14

    La empresa CB Consultora Opinión Pública publicó el Ranking de Gobernadores correspondiente al mes de septiembre 2025.Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus comprovincianos son: Osvaldo Jaldo (Tucumán), quien lidera con un 61,2% de imagen positiva, seguido por Gustavo Valdés (Corrientes) con un 60,9%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con…

  • La Policía de Catamarca advierte sobre nueva modalidad de estafas virtuales

    La Policía de Catamarca advierte sobre nueva modalidad de estafas virtuales

    La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia, informa a la comunidad que, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos, surgió como dato relevante una nueva modalidad delictiva de ciber-estafas. En esta ocasión, desconocidos simulan ser de una entidad bancaria, enviando mensajes fraudulentos informando sobre la…