Aumentó 230% la cantidad de argentinos que salieron a Chile por Mendoza

Son los datos de Migraciones de la primera quincena de enero en relación al mismo periodo de 2024: en dos semanas cruzaron más de 100.000 personas.

Se trata de una temporada trasandina con diversos condimentos: de los muy convenientes precios a las largas demoras, siniestros viales, inseguridad, multas y marejadas.

La temporada turística en Mendoza trae reminiscencias de otros tiempos en que las calles en enero quedaban quietas por el éxodo de mendocinos hacia las costas de Chile. Un cambio favorable hizo volver el éxodo: según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, los primeros 15 días de enero hubo un aumento de 231% en la cantidad de argentinos que cruzaron a Chile por Mendoza, en relación a 2024.

Por los diferentes pasos locales, los primeros 15 días del año pasado cruzaron 35.111 personas, mientras que en el mismo periodo este año lo hicieron 116.237.

La mayoría, claro, lo hizo por el sistema Cristo Redentor, que ha mostrado el impacto. Por ese cruce estas dos semanas pasaron 100.200 personas, 213% más que el año pasado, cuando habían sido 31.979.

El cruce y el trayecto hacia él dieron cuenta del impacto. En el cambio de quincena las demoras para cruzar llegaron a ser de hasta 12 horas, lo que implicó reclamos de los usuarios, entre otras cuestiones.

Será por eso quizás que el paso Pehuenche, ubicado más hacia el Sur, y que no suele contar con tanto tránsito, tuvo un notorio aumento de pasajeros esta temporada. En relación a 2024, mostró un incremento de 662%. Se trata de un crecimiento enorme en proporción, aunque el caudal de gente es ínfimo en relación a su paso hermano, ya que por allí cruzaron 10% de la cantidad de personas que por el Cristo Redentor. Estas pasaron de 1.229 los primeros 15 días de 2024 a 9.365 este año.

Los otros cruces tienen un impacto de menor magnitud.

El tercero en cantidad de tránsito es el aeropuerto de Mendoza que también vio incrementada la demanda. La cantidad de personas que cruzó a Chile vía aérea por este puerto pasó de 1.862 a 6.518, lo que implica un aumento de 250%.

Otra de las salidas es el paso Portillo de Piuquenes, con muy poquita demanda, pero que también mostró un incremento: pasó de 41 personas a 63 este año, un aumento de 54%.

El paso Vergara y el aeropuerto de Malargüe tienen muy poco movimiento: sólo dos personas cruzaron por el primero y 89 lo hicieron por el segundo. De todas formas, puede considerarse un movimiento interesante en el paso Vergara, ubicado en departamento más austral, dado que fue inaugurado el viernes 3 de enero.

Fuente: Los Andes

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…

  • Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    El vocero presidencial Manuel Adorni condujo hoy el primer envío de “Fake-7-8”, un programa que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que consideró “noticias falsas” que circularon en medios y redes contra el gobierno de Javier Milei. El programa, cuyo título parodia al ciclo kirchnerista “6-7-8”, se emitirá,…