Catamarca: la artista Sara Fernández presenta la muestra “Visceral”

El Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela se prepara para recibir la exposición Visceral de la artista santamariana Sara Fernández, una propuesta que gira en torno a la reflexión sobre las emociones humanas y su representación a través de diversas disciplinas. La inauguración de la muestra se llevará a cabo el próximo viernes 13 de diciembre a las 20 horas.

Así describe la artista a Visceral: “Es la interpretación de algunos relatos relacionados a personas en particular a las cual les rindo un homenaje representando secuencias vividas. El concepto general unifica la idea de entender el afuera y el adentro como una manera de exponer nuestras emociones, mostrarnos cómo somos por dentro pero teniendo en cuenta la profundidad, el interior, las vísceras como condiciones íntimas pero que nos representan”. A través de instalaciones que integran escultura, fotografía, textiles y otras visuales, Fernández invita al público a adentrarse en un viaje emocional que revela las conexiones entre estos dos mundos.

La obra de Sara Fernández indaga cuestiones como la desigualdad social, las prácticas religiosas y el ritual, en un contexto que amalgama lo pagano y lo sagrado. La artista aborda la lucha constante por los derechos y el papel de las instituciones, todo ello desde una estética decorativa que redefine el concepto de belleza, situándose en un cruce entre el arte, la artesanía y otras disciplinas.

Sobre la artista

Sara Fernández, nacida en Santa María, dedicó su vida al arte y la educación. Desde niña realizó talleres en la escuela de artes Aurora, y talleres particulares de cerámica. Estudió Licenciatura en pintura, diseño de indumentaria y diseño gráfico. A lo largo de su carrera, expuso en diversas ciudades del país y fue reconocida con importantes premios y menciones, incluyendo el primer premio del Salón de Escultura Patio Olmos en 2017. Actualmente reside en la provincia de Córdoba, donde ejerce el rol de docente en la Universidad Siglo 21 y escuelas de nivel primario y secundario.

La muestra estará abierta a todo el público y permanecerá en exhibición hasta finales del mes de enero en el museo de calle San Martín 316, en el horario de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas. 

  • El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, realizó el anuncio esa mañana en conferencia de prensa, sobre el otorgamiento de un bono de 120 mil pesos para empleados de la Administración Pública. Acompañado por el gobernador Raúl Jalil, funcionarios y sindicalistas, Monguillot detalló: “Muy buenos días a todos, a todas, muchas gracias a todos los trabajadores…

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    El presidente Javier Milei disertó esta mañana en una sesión especial organizada por el Congreso de la Nación de Paraguay con elogios a su par Santiago Peña, en el marco de su visita de Estado, y destacó la posibilidad de dar lugar a la “apertura comercial” en un mensaje al Mercosur. “No tengo dudas de que será de provecho…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…