Convocatoria para el 2do. Salón Provincial de Artes Visuales de Catamarca

El Gobierno de la Provincia de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a artistas visuales a participar del 2° Salón Provincial de Artes Visuales de Catamarca, organizado por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos y el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

La convocatoria estará abierta desde el lunes 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 a las 23:59 horas. 

El Salón abarca seis disciplinas: Pintura, Fotografía, Grabado, Textil, Dibujo, Escultura. La temática es libre, ofreciendo un espacio para la creatividad y diversidad en las propuestas artísticas.

Inscripción

Podrán participar artistas mayores de 18 años, nacidos o residentes en la provincia con una residencia comprobable mínima de dos años.
La inscripción se realiza enviando la documentación requerida al correo: artesvisualessalon@gmail.com. Entre los documentos solicitados se incluyen ficha de inscripción, imagen de la obra, memoria descriptiva y conceptual, y material audiovisual en alta calidad.

El reglamento completo está disponible en https://bit.ly/SalonArtesVisualesCatamarca y al final se puede acceder al formulario de inscripción

Premios

Se otorgarán premios adquisición:

·  1° Premio: $1.300.000

·  2° Premio: $900.000

·  3° Premio: $700.000

Además, se asignarán dos menciones adquisición de $300.000 cada una. Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio Artístico Provincial.

El jurado estará compuesto por destacadas personalidades del ámbito artístico. Evaluará las obras según mérito artístico, técnica y conceptualización. Los resultados serán anunciados el 14 de abril de 2025. 

Las obras seleccionadas y premiadas serán exhibidas en un espacio designado por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, donde se anunciarán los ganadores.

Salón del Bicentenario

Este es el segundo Salón de Artes Visuales organizado a nivel provincial. El 1º, cuyo lanzamiento fue en 2023 y la premiación en 2024, fue convocado en el marco del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca y premió a Claudia Pucheta, en primer lugar por su obra de arte textil “Caminar sin hacer camino”, en 2º lugar a María Estela Moreno por una obra en cerámica “De este agua has de beber”, el 3º premio fue para Karim Zaid Ayame por la fotografía “En el lado Oeste del Valle”; y hubo dos menciones: a Giselle Issetta por la pintura “Tardecita” y a Ada Cigno por el grabado “El jardín de Gi”.

  • El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, realizó el anuncio esa mañana en conferencia de prensa, sobre el otorgamiento de un bono de 120 mil pesos para empleados de la Administración Pública. Acompañado por el gobernador Raúl Jalil, funcionarios y sindicalistas, Monguillot detalló: “Muy buenos días a todos, a todas, muchas gracias a todos los trabajadores…

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    El presidente Javier Milei disertó esta mañana en una sesión especial organizada por el Congreso de la Nación de Paraguay con elogios a su par Santiago Peña, en el marco de su visita de Estado, y destacó la posibilidad de dar lugar a la “apertura comercial” en un mensaje al Mercosur. “No tengo dudas de que será de provecho…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…