ANMAT prohibió el uso y comercialización de varias marcas de aceite de oliva y productos de tecnología médica

En las últimas horas la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( ANMAT ) prohibió el consumo y la comercialización de varias marcas de aceite de oliva. La medida fue publicada este miércoles 20 de noviembre en el Boletín Oficial. En el documento se solicitó “la prohibición de comercialización, venta, publicidad y utilización de los productos a nivel nacional” debido a las severas irregularidades que presentaba el alimento. Además, también alertó acerca de una serie de medicamentos ilegales.

A través de la Disposición 10307/2024 publicada en el Boletín Oficial,  ANMAT  detalló que la prohibición rige a nivel nacional y recae sobre diversos aceites de oliva, ya que cada uno de ellos presenta una serie de anomalías y no cumplen con la calidad y las medidas de seguridad alimentaria. Entre las marcas se encuentran: “Aceite de Oliva extra virgen, Rne: 13964523 – Rnpa: 13831654, Origen de Mendoza”, “Aceite de Oliva extra virgen, Rne: 132256314 – Rnpa: 13826543″ y “Aceite de Oliva extra virgen, Envasado por RNE: 13831654 – RNPA: 025-13964523”.

También, el ente regulador detectó que tanto los mismos carecían de registros sanitarios de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA), resultando ser productos ilegales establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA), donde también estaba falsificada su rotulación. Como si esto fuese poco, también se constató que una serie de productos de tecnología médica no cumplían las normativas impuestas por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL): quemadores de grasa, antioxidantes, colágenos, depurativos. Todos ellos están señalados en la resolución 10304/2024.

ANMAT pudo detectar estas irregularidades gracias al llamado anónimo de un consumidor quien alertó sobre la dudosa procedencia de estos productos ilegales. Por esta razón, el INAL notificó a Incidente Federal en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) para que intervenga en el asunto.

La mayoría de estos productos médicos se publicitan y promocionan en plataformas de venta en digitales, razón por la cual se solicitó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria que evalúe las medidas a adoptar. Cabe resaltar que el objetivo de esta medida establecida por el organismo nacional tiene como fin proteger a los usuarios ante el consumo de productos ilegales que podrían llegar a ser perjudiciales para la salud.

  • Catamarca: NEBA planifica ampliar su producción con apoyo de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones

    Catamarca: NEBA planifica ampliar su producción con apoyo de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones

    Con el respaldo del fondo de garantía del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la empresa accedió a financiación para ampliar su producción. En el marco de la visita del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, a la provincia, recorrió junto al gobernador Raúl Jalil las instalaciones de la fábrica NEBA en el Parque Industrial El…

  • YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche

    YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche

    A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de junio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las…

  • Catamarca: detienen a un joven armado en Valle Viejo

    Catamarca: detienen a un joven armado en Valle Viejo

    En la madrugada de hoy, a las 04:05, mientras numerarios de la Comisaría de San Isidro realizaban recorridos preventivos por inmediaciones al barrio Hipotecario, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, observaron a dos personas a bordo de una motocicleta Gilera Smash 110 cc., de color azul, y al intentar identificarlos habrían emprendido la fuga, por lo que…

  • Con gol de Di María, Rosario Central venció a Lanús en el partido que selló el regreso del público visitante

    Con gol de Di María, Rosario Central venció a Lanús en el partido que selló el regreso del público visitante

    La previa del partido estuvo marcada por el retorno de las dos hinchadas al fútbol argentino, luego de la prohibición decidida en 2013 por la muerte de Javier Gerez, miembro de la Subcomisión del hincha en el club granate, en medio de una represión policial anterior al encuentro de esa entidad con Estudiantes en el Estadio Único de La…

  • Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025

    Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025

    El 52,7% de las niñas y los niños en Argentina vivía en situación de pobreza monetaria durante el segundo semestre de 2024, según un informe reciente de UNICEF Argentina, que destaca que esta cifra representa una mejora significativa respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el índice alcanzaba el 58,5%. El informe, presentado días atrás, destaca que la reducción de la pobreza infantil se produjo tras…

  • Catamarca: detienen a un hombre y secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a un hombre y secuestran cocaína y marihuana

    La División Investigaciones de la Policía de la Provincia cumplimentaban una medida Judicial en una vivienda ubicada en calle Neuquén al 1.400, encontraron dos envoltorios de plásticos que en su interior contenían sustancias tipo polvo de color blanco y herbácea respectivamente, por lo cual solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección Drogas Peligrosas, quienes realizaron las…