Voto con la Boleta Única de Papel: cuándo se considera en blanco, nulo e impugnado  

De cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, es importante diferenciar entre voto en blanco, nulo y recurrido, teniendo en cuenta que se utiliza por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), en reemplazo de las boletas tradicionales (“sábanas”). De todos modos, es un formato que ya se viene utilizando en las provincias de Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

Se trata una única boleta en la que estarán todos los candidatos y agrupaciones. Para emitir tu voto, debés marcar una X en tu elección de manera clara y precisa en cada recuadro (una cruz por cada categoría). Más sencillo y rápido.

Sin embargo, hay dudas que conviene aclarar en la metodología del domingo:

Voto en blanco con la boleta única de papel

El voto en blanco corresponde a aquellos casos en que el elector no marca ninguna opción dentro de una o más categorías en la boleta única.

Aquí viene la aclaración: el ciudadano puede dejar vacía una categoría y votar en las demás. O directamente dejar en blanco toda la boleta.

Cuándo es voto nulo con la boleta única de papel

El voto nulo se considera en casos específicos:

  • Cuando la boleta presenta dos o más marcas en distintas agrupaciones políticas dentro de una misma categoría.
  • Cuando la boleta está rota de tal forma que impida determinar cuál fue la opción elegida.
  • Cuando la boleta contiene inscripciones, imágenes o leyendas ajenas a la marca electoral que dificulten identificar la voluntad del votante. Por ejemplo, tachar el nombre de un candidato.
  • Cuando la boleta plegada e insertada en la urna incluye objetos extraños.

Cuándo es voto recurrido con la BUP

El voto recurrido se da cuando alguno de los fiscales de mesa cuestiona la validez o nulidad de un sufragio durante el escrutinio provisorio.

En ese caso, el fiscal debe fundamentar su objeción de manera concreta, y el voto queda en manos de la Justicia Electoral, que decide si se lo computa como válido o nulo durante el conteo definitivo.

Voto impugnado

Los votos de identidad impugnada corresponden a aquellos emitidos por personas cuya identidad fue objetada por las autoridades de mesa o por los fiscales partidarios.

Ante esta situación, el voto se coloca en un sobre especial y es la Justicia Electoral la que analiza la validez del sufragio.

Qué pasa si me equivoco al marcar la BUP

El votante debe avisar a la autoridad de mesa esas circunstancias y entregar la boleta para que le repongan otra, dejándose siempre constancia de ello en un acta labrada al efecto, la que será remitida con el resto de la documentación al cierre del acto electoral.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) recomienda utilizar las lapiceras provistas en la mesa, aunque no está prohibido llevar una propia.

También se recuerda que está prohibido y serán multadas aquellas personas que se tomen fotos en la cabina de votación, las cuales reemplazan al tradicional cuarto oscuro.

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…

  • Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”, se llevó a cabo el Acto Homenaje por el Día del Policía Retirado. De la ceremonia, participó el Secretario de Seguridad y Orden Público de la Provincia, Dr. Martín Miranda, acompañado por el Jefe…

  • Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    El próximo lunes 17 de noviembre, a las 20,30 horas, en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, en San Martín 555, el Seminario de Danza Clásica de la Provincia presentará su muestra anual de cierre, bajo la dirección de la maestra Silvana Carsillo. La propuesta, que pertenece a la Dirección de Desarrollo Cultural…

  • Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    El próximo sábado 22 de noviembre, de 9 a 12 horas, se realizará el taller gastronómico “Cocina a los fuegos: técnicas de cocción, manejo del fuego y manipulación de alimentos”, a cargo del chef Fernando Boffo y la licenciada en Bromatología Alejandra Brizuela. Esta actividad, que cuenta con el respaldo de la Dirección Provincial de…

  • Catamarca: “Las d’enfrente”, una  comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    Catamarca: “Las d’enfrente”, una comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    La obra clásica de Federico Mertens llega mañana en una nueva temporada a cargo de La Catucha. La comedia “Las d’enfrente”, del dramaturgo Federico Mertens, se presentará este jueves 13 de noviembre a las 22:00 en el Cine Teatro Valle Viejo en una nueva temporada protagonizada por la compañía local La Catucha. La pieza, perteneciente…

  • Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Aguas de Catamarca informa que el día jueves 13 por tareas de mantenimiento en cisterna, el servicio se verá afectado con falta de agua en los siguientes barrios: Chaquiago, 60 viviendas, 80 viviendas, Nevado y zonas aledañas. Recomiendan a los usuarios tomar los recaudos necesarios, priorizando el uso responsable de sus reservas domiciliarias para higiene…