Viral: un mismo video de arañas voladoras, se atribuye a Catamarca y a Minas Gerais, en Brasil

En las redes sociales circulan habitualmente videos breves, denominados reels, que se viralizan muchas veces sin ninguna comprobación de su veracidad. Por eso, en ocasiones desde el periodismo se invita a los usuarios a “chequear” la información para corroborar su autenticidad. ¿Pero qué pasa cuando, desde los mismos medios de comunicación, no se establece el verdadero origen de un video? Es el caso de las supuestas “arañas voladoras”, según el diario digital que se lea, habrían aparecido en la Argentina o en Brasil, siendo que el video es el mismo. Ni siquiera estamos hablando de imágenes creadas por la Inteligencia Artificial, que ya viene generando dudas sobre videos “truchos” o reales.

Por caso, sobre las “arañas voladoras”, dos importantes medios de noticias de nuestro país, Infobae y Noticias Argentinas, generó información completamente distinta. Para Infobae, fue en el estado de Minas Gerais, mientras que Noticias Argentinas le atribuye a Catamarca.

La crónica de NA:

Una familia viajaba por Argentina y advirtió una “lluvia de arañas” en la provincia de Catamarca.

El hecho ocurrió este miércoles, tras lo cual se viralizó un video en las redes sociales en el que se muestra a una inmensa migración de arañas en el cielo de Catamarca. 

Una familia se dirigía hacia el dique Sumampa de Paclin cuando en el cielo vio algo raro, por lo que bajaron del auto y advrtieron una telaraña inmensa.

La misma es utilizada por los arácnidos como paracaídas cuando hay inestabilidad en su proceso de éxodo, aunque la misma se trata de un fenómeno casi imperceptible para el ojo humano.

Según medios locales, este tipo de desplazamientos suele ocurrir con mayor frecuencia en países como Australia o Nueva Zelandia, y en ciudades como Londres o al norte de Europa. Dichos acontecimientos también son conocidos como “lluvia de ángeles” o “la baba del diablo”.

La crónica de Infobae:

En el municipio de São Thomé das Letras, en el estado brasileño de Minas Gerais, un inusual fenómeno natural captó la atención de los habitantes y se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Lo que a simple vista parecía una “lluvia de arañas” resultó ser una elaborada red de seda tejida por la Parawixia bistriata, una especie de araña social, en plena fase de reproducción y caza.

El evento fue registrado en video por la activista medioambiental Bruna Naomí a finales de diciembre de 2024, aunque las imágenes comenzaron a circular masivamente en las últimas horas.

En ellas, se puede ver una enorme telaraña suspendida en el aire, con cientos de arácnidos desplazándose sobre ella, creando la ilusión de que caen desde el cielo.