Una fuerte erupción solar causó apagones de radio a nivel mundial

Una gran erupción solar se registró el pasado miércoles, provocando severos apagones de radio en amplias regiones del planeta, según informó este jueves la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). Este fenómeno, que tuvo lugar a las 04:25 hora del este, fue clasificado como un evento X2.7, una categoría rara y de gran intensidad dentro de los estallidos solares.

La erupción generó una gran liberación de energía magnética, resultando en una rápida emisión de radiación que afectó directamente las comunicaciones de radio de alta frecuencia. Las señales de radio de áreas amplias del planeta, especialmente en las regiones iluminadas por el sol en ese momento, sufrieron severos problemas de recepción. En muchos casos, la pérdida total de estas señales fue temporal, pero en algunas zonas, los apagones duraron varias horas.

Según la NOAA, estos fenómenos son relativamente infrecuentes. Las erupciones solares de la magnitud X2.7 son clasificados dentro de los eventos más potentes que el Sol puede generar. Este tipo de actividad solar tiene el potencial de afectar no solo las telecomunicaciones en la Tierra, sino también otros sistemas tecnológicos sensibles a la radiación, como los satélites y los sistemas de navegación GPS.

Las erupciones solares y su impacto en la tecnología

Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol, que al alcanzar la Tierra pueden generar una amplia variedad de efectos en nuestros sistemas tecnológicos. En este caso, el evento X2.7 provocó una degradación temporal de las señales de radio de alta frecuencia, las cuales son fundamentales para las comunicaciones de aviación y navegación marítima.

Este tipo de radiación puede interrumpir las transmisiones de radio de largo alcance, afectando a pilotos de aviones y embarcaciones, sobre todo en rutas remotas o sobre océanos. A lo largo de las últimas décadas, se han documentado varios casos en los que las erupciones solares han causado pérdida de contacto con aeronaves o barcos, lo que plantea un riesgo potencial para la seguridad.

Aunque los apagones de radio no causaron víctimas ni daños inmediatos en esta ocasión, las autoridades recuerdan que el fenómeno podría haber tenido consecuencias mucho más graves si se hubiera producido una erupción solar de mayor magnitud o si hubiera afectado a las infraestructuras de satélites de comunicación o energía.

El Sol sigue siendo una fuente de fenómenos impredecibles

La NOAA destacó que, aunque las erupciones solares de la intensidad registrada el miércoles son poco comunes, estos eventos no son imposibles. En su reporte, los científicos apuntaron que las erupciones solares, que son consecuencia de la liberación de energía magnética en la atmósfera del Sol, pueden tener efectos inmediatos en la Tierra, dependiendo de la ubicación y la fuerza del estallido.

Este tipo de eventos son seguidos de cerca por los astrónomos y meteorólogos espaciales, quienes trabajan para predecir su ocurrencia y mitigar sus posibles impactos en las infraestructuras tecnológicas de la humanidad. Las erupciones solares más potentes pueden generar alteraciones en las redes eléctricas y comunicaciones, pero también en la ionosfera, lo que afecta a las señales de radar y GPS.

En resumen, la erupción solar del miércoles fue un recordatorio de que, aunque la tecnología actual ha avanzado enormemente, todavía dependemos en gran medida de la protección de nuestra atmósfera y de la previsión frente a fenómenos naturales impredecibles como las erupciones solares.

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…