Un emprendedor vendió su compañía por 1.600 millones de dólares y explicó por qué donó casi todo el dinero

Brian O’Kelley, un emprendedor de la industria de la tecnología, explicó por qué tomó la decisión de donar el 90% del dinero que obtuvo a partir de la venta de una de sus compañías, operación que se cerró por la suma de 1.600 millones de dólares.

Según la visión del empresario de 48 años, que en 2018 le vendió su firma de tecnología publicitaria AppNexus al gigante AT&T, los multimillonarios que tienen yates y múltiples mansiones son “odiosos” y mantienen un estilo de vida que es “ridículo”.

Fue a partir de esa idea que, al vender su empresa, mantuvo una conversación con su esposa en la que ambos calcularon cuánto dinero necesitaban para vivir cómodamente. “Simplemente calculamos una cantidad que consideramos suficiente para comprar una casa y cosas así, la duplicamos y regalamos el resto”, le contó a la publicación Fortune.

Con los números sobre la mesa, O’Kelley y su familia decidieron quedarse con 100 millones de dólares, lo que equivalía a un 10% de su participación en la compañía tras la adquisición. El resto, más de 1.500 millones de dólares, lo destinó a causas benéficas y proyectos sociales.

“Nunca quisimos tener tanto dinero como para que no tuviéramos que tomar decisiones”, dijo el hombre, y apuntó: “Tenemos una vida increíble, podemos hacer casi todo lo que queremos. Pero tenemos que hablar de nuestro presupuesto como cualquier otra persona”.

El fundador de AppNexus consideró que acumular miles de millones y presumir de ello solo sirve para alejarse de la realidad: “No entiendo por qué necesitas 200 mil millones, 500 mil millones o incluso 1.000 millones. La alegría de apreciar lo que tenemos y tomar decisiones difíciles es realmente fundamental”.

Además, señaló que no se sentiría bien si sus hijos, con una vida de privilegios, no tuviesen que esforzarse por conseguir lo que quieren. “Me siento fatal porque mis hijos pueden volar en Business”, dijo, y agregó: “He volado por todo el mundo en clase turista muchísimas veces, esto es darme un capricho, pero no quiero malcriar a mis hijos. Y mucho de esto me lleva a pensar en cómo ven la vida desde sus ojos. Quiero que compartan un poco de la lucha que yo tuve que dar para llegar hasta donde estoy hoy”.

O’Kelley enfatizó sus cuestionamientos hacia el estilo de vida de multimillonarios como Jeff Bezos: “No puedes tener un yate, un helicóptero, una isla y un gran edificio con tu nombre y todas esas cosas, porque entonces resultas un poco insoportable. Ningún ser humano puede llegar a apreciar realmente eso. Es un desperdicio de dinero increíblemente ridículo en un mundo donde hay tanta gente que no lo tiene”.

El empresario considera como algo fundamental el mantenerse conectado con la normalidad y tener límites que le permitan llevar una vida responsable. “No quiero llegar a poder actuar sin consecuencias. Creo que ese es el mayor riesgo. ¿Cómo podemos ser responsables cuando tenemos tanto dinero como para poder comprar cualquier cosa?”, sostuvo.

Actualmente, el emprendedor se dedica a construir su tercera startup, una compañía de datos de emisiones de la cadena de suministro llamada Scope3.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.