Un alcalde de Nueva Jersey advirtió sobre la presencia de drones misteriosos: “Algo extraño está ocurriendo”

Las autoridades en Nueva Jersey emitieron una advertencia a la población para que no intente actuar por su cuenta contra drones sospechosos, tras un aumento de avistamientos en la región que ha generado preocupación entre los residentes y funcionarios locales. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Policía Estatal de Nueva Jersey informaron el lunes sobre los riesgos asociados a apuntar láseres o disparar contra aeronaves no tripuladas, conocidas como sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).

En un mensaje de video difundido por el FBI en NewarkNelson Delgado, agente especial interino a cargo, señaló: “Estamos preocupados de que las personas tomen medidas por su cuenta y disparen a aeronaves. Este acto, además de ser ilegal, representa un peligro increíble para los pilotos y pasajeros de esas aeronaves”, citó ABC News.

El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han desplegado cámaras infrarrojas y tecnología de detección de drones en las áreas de Nueva Jersey y Nueva York para investigar los avistamientos. Según un funcionario de seguridad, la mayoría de las fotos y videos revisados hasta ahora muestran aeronaves tripuladas, no drones. Sin embargo, las autoridades enfrentan otro problema: la sobreinformación de avistamientos, muchos de los cuales resultan ser falsos o repetidos.

Pese a estas aclaraciones, los informes han generado inquietud entre los residentes. Matthew Murello, alcalde de Washington Township, expresó su frustración durante una entrevista con “Good Morning America”. “Sabemos que los drones pueden ser utilizados de manera agresiva. Pueden transportar cargas útiles y realizar acciones peligrosas”, dijo. Murello también cuestionó las declaraciones oficiales que minimizan los riesgos, calificándolas de insuficientes para calmar a la población.

El FBI reiteró que es ilegal disparar a drones. Los responsables podrían enfrentar multas de hasta 250.000 dólares y penas de hasta 20 años de prisión. Además, las autoridades advirtieron sobre los riesgos que representan tanto los restos de drones como los disparos al aire.

Sin embargo, algunos líderes locales, incluido el alcalde Murello, han pedido autorización para derribar al menos uno de estos drones y esclarecer su origen. “Tenemos la tecnología para hacerlo, pero no tenemos permiso”, aseguró el alcalde, sugiriendo que la falta de acción es “absurda”.

Respuestas contradictorias entre autoridades

Mientras el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa BlancaJohn Kirby, negó que el gobierno esté ocultando información sobre los drones y aseguró que no representan amenazas para la seguridad nacional, otros funcionarios locales, como el alcalde Murello, insisten en que “algo extraño está ocurriendo”.

El alcalde indicó que, en reuniones recientes con agencias federales, no se les ofrecieron explicaciones claras sobre por qué algunos drones operan sin emitir frecuencias de radio o usar transpondedores, lo cual es obligatorio por ley durante vuelos nocturnos. Además, Murello afirmó haber visto personalmente drones que describió como helicópteros de rotores múltiples sobrevolando áreas rurales, lo que contradice la versión oficial de que muchos avistamientos corresponden a aeronaves tripuladas.

Por su parte, el Pentágono también minimizó las preocupaciones, con el secretario de prensa, el mayor general Pat Ryder, declarando el lunes que los drones detectados cerca de instalaciones militares “en su mayoría no representan una amenaza física ni afectan las operaciones”.

  • Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica naranja por vientos para este viernes, para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades superiores a los 60 km/h con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas puntuales. En zona de Cordillera de Antofagasta…

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…