Tras 25 años de negociaciones, se logró el acuerdo que habilita zona de libre comercio con 700 millones de consumidores

El Mercosur y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que abrirá una zona libre de comercio con 700 millones de consumidores y gran potencial de comercio para los países de los bloques.

Luego de 25 años de negociaciones, el anuncio fue realizado este viernes en Montevideo en el marco de la 65° Cumbre del Mercosur de la que también participa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó especialmente para cerrar las negociaciones.

Von der Leyen celebró el pacto alcanzado y destacó que “estamos generando un mercado de 700 millones de consumidores”, lo cual “va a generar inversiones y trabajo a ambos lados del Atlántico”.

Asimismo, dijo que “esto es una ganancia para Europa” porque “hay 70 mil empresas que exportan al Mercosur, de las cuales 30 mil son pymes, así se aseguran un mercado, facilidades de ingresos, menores aranceles y acceso preferencial a materias primas”.

Además afirmó que “este acuerdo incluye salvaguardas robustas” y le permitirá ahorrar a las empresas europeas 4.000 millones de euros.

El presidente, Javier Milei, dijo por su parte que “nos encerramos en nuestra propia pecera, tardando más de 20 años en cerrar un acuerdo que aún dista de ser una realidad”, en referencia a los detalles que faltan para poner en marcha el acuerdo.

“El Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para el progreso de los argentinos. No podemos dejarnos el lujo de dejar pasar oportunidades de comercio; la necesitamos como agua en el desierto“, añadió.

Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo y socio fundador de Abeceb, dijo a agencia Noticias Argentinas que “es una excelente noticia para la Argentina, el cierre del Acuerdo Mercosur-Unión Europea que se ha alcanzado en el día de hoy en la cumbre del Mercosur”.

“Este es un acuerdo que venía negociándose hace más de 25 años y que logró un primer acuerdo muy fuerte en el año 2019”, agregó.

Destacó que “es un acuerdo muy equilibrado entre el sector industrial y entre los sectores agropecuarios” y afirmó que “va a generar una potencialidad, quizás en el corto plazo no tan fuerte en materia de comercio, pero sí claramente en el nuevo contexto internacional en el cual las cuestiones geopolíticas, el impacto de la pandemia y los cambios en la tecnología van a permitir que Argentina pueda consolidar procesos de inversión”.

Estos procesos de inversión los observó “en especial en los sectores de energía, en los sectores de minería, en los sectores de servicios basados en conocimiento que son las nuevas demandas que hoy el mundo tiene y que la Unión Europea necesita garantizar”.

“Con esto puede reafirmarse y reforzarse la posibilidad de que el Mercosur y en especial Argentina se transforme en un proveedor confiable de estos bienes”, afirmó.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC)Natalio Mario Grinman, dijo que a partir del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea se podrá “incrementar el comercio, las inversiones y niveles de actividad”.

“Ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad”, afirmó Grinman, quien asumirá como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), en consonancia con la presidencia “pro témpore” del bloque regional por parte de Argentina.

Sostuvo que “la profundización del intercambio es fundamental para impulsar el progreso de las naciones y el acuerdo Mercosur-Unión Europea es una herramienta potente para ese objetivo”.

“Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas, con estructuras productivas que en buena medida son complementarias y que en consecuencia pueden beneficiarse significativamente de una mayor integración”, destacó.

Dijo luego: “El acuerdo Mercosur-Unión Europea es un elemento importante que colaborará con la tan necesaria integración internacional de la Argentina”.

En este contexto, agregó: “El motor del progreso de las naciones es el sector privado, el Estado debe generar las condiciones para que esto ocurra”.

“El entendimiento mencionado, producto de importantes esfuerzos diplomáticos, es un aporte significativo que se hace desde el sector público para que las empresas de los países de ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad, generando así desarrollo económico y social en las naciones implicadas”, concluyó.

  • Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Gendarmería Nacional informó que personal del Escuadrón Núcleo “Aguilares” mientras realizaba controles sobre la Ruta Nacional N° 40, altura localidad de Colalao del Valle, verificó una camioneta deportiva SUV (Ford Ecosport) procedente de la ciudad de Salta con destino final a Belén (Catamarca). Los funcionarios procedieron a identificar a las dos ciudadanas mayores de edad,…

  • Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de la Seccional de Miraflores, realizaron un operativo de control vehicular en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de esa localidad del Departamento Capayán. Luego de identificar a…

  • Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Fuentes oficiales confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que este sábado el presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilaciones y discapacidad.  Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Aunque las normas habían sido aprobadas por…

  • River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    El plantel de River Plate arribó este sábado al mediodía a Santiago del Estero y fue recibido por una verdadera multitud de simpatizantes que colmaron las inmediaciones del hotel donde quedó concentrado el equipo dirigido por Marcelo Gallardo. La pasión riverplatense se hizo sentir con cánticos, banderas y aplausos que acompañaron el desembarco del plantel…

  • Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de avenida Los Terebintos y calle 22 de Abril, aprehendieron a un joven de apellido Orellana (25), debido a que habría sido sorprendido agrediéndose físicamente a golpes de puño con un hombre de 40 años de edad, quien a su vez lo sindicó de haber intentado sustraerle sus…

  • Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo una de sus mejoras jornadas. Domingo 3 de agosto Carrera a 70 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Hungría) Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)