Este martes, trabajadores de ATE están llevando a cabo un paro general en Tartagal, Salta, en reclamo al pago de un bono de carnaval de $100.000 y a la incorporación de empleados a planta permanente. La medida fue anunciada por Fermín Hoyos, Secretario General del gremio en cuestión, quien lidera este insólito pedido pese a que el municipio se encuentra adherido a la ley de emergencia del Gobierno provincial.
Para el delegado de ATE, hay “un incumplimiento de promesas y la falta de respuestas del intendente”. Por esta razón, convocaron a un cese de actividades y a una movilización masiva en horas del mediodía. Sin embargo, la ciudad de Tartagal no cuenta con los recursos financieros para afrontar estos pedidos que rozan lo extorsivo, por lo que funcionarios brindaron contundentes argumentos.
La adhesión a la ley de emergencia económica fue declarada por las autoridades luego de que el intendente Franco Hernández Berni recibiera un municipio con los números en rojo, donde las deudas y la falta de equipamiento eran los protagonistas. Es por ello que se trazó un plan de trabajo junto con la Gobernación para poner a Tartagal de pie, lo que llevó a hacer una redirección del presupuesto local.
Asimismo, con un enorme esfuerzo en la administración local, Tartagal aumentó los sueldos de los trabajadores estatales en un 114%, superando ampliamente a los índices que arroja la inflación señalada por el INDEC. Además, cada uno de ellos, percibieron el pago de sus salarios en tiempo y forma, hasta incluso días previos a los señalados en el cronograma. Por su parte, la adhesión a la ley de emergencia del Estado provincial prohíbe a los municipios aumentar los trabajadores de planta.
Es este en el punto en el que ATE se estanca para denunciar un presunto incumplimiento de promesas por parte de la intendencia. El municipio cuenta con más de 100 empleados en condiciones de jubilarse, los cuales superan ampliamente los 30 años de aportes. Según datos arrojados por fuentes cercanas a la problemática en cuestión, Hoyos es uno de ellos quien cuenta con 32 años de prestaciones de servicios.
En esta sintonía, Hoyos exigen el pago de un bono de carnaval –de $100.000- que percibirán otros municipios. Desde la Municipalidad de Tartagal explicaron que ese incentivo económico responde a una compensación que hace el ejecutivo provincial a aquellas localidades a las cuales sólo se les aumento un 75% en sus haberes durante el 2024.