Tomado de Redes: “El mundo que yo quiero”

Del muro de Facebook de:

Juan Gabriel Vera Córdoba

Imagino que habrá personas que pueden apagar su mente mientras están haciendo algo, quizá sean unos seres iluminados que tienen la capacidad de estar en completo silencio interior mientras hacen alguna otra actividad propia del “llenar la vida”, no es el caso este pues mi iluminación tiene la fuerza de una bombilla de 40 watts puesta en un velador, y como el silencio interior en esas situaciones no aparece, mientras lavaba los vasos, platos y cubiertos de un festejo para alrededor de unas 40 personas en un espacio alquilado, comencé a tener una conversación con las personas que estaban ahí e interpelaban ese discurrir vital con chistes, preguntas, discursos, podría tranquilamente decir que la conversación era con distintas partes de mí puesto que en realidad no hay diferencias y todos representamos la misma mente colectiva.

Como sea, eran ya más de las 4 de la mañana y entre que había sueño, cansancio y alguna que otra copa de más, surgían frases como: “¿todo eso hay que lavar?”, “¿no lo lava la gente dueña del espacio?”, “¿vas a guardar también?”, “¿Eso no está incluido con el alquiler del lugar?”, “Yo le pago a alguien para que lo haga porque a esta hora yo ya quiero estar durmiendo”. La verdad es que todas son acotaciones que puedo tildar de válidas, sólo que una voz interna, lejana, que no me pertenece pero al mismo tiempo está conectada a alguna faceta de la mente colectiva, como sea, una voz arremetió contra mi persona y me dijo algo que puede parecer muy sencillo pero que esconde una profundidad que me parece interesante y es que si en el mundo obráramos con la idea de dejar los lugares un poco mejor de lo que los encontramos sin reparar en dinero, en propiedad privada ni en nada que tenga que ver con “esto es mío, esto es tuyo”, quizá así sea un lugar más agradable de habitar, imagínense a un “mapadre” dejando una infancia mejor de lo que fue la suya propia, imagínense a alguien que cuida un jardín dejándolo mejor de lo que lo encontró, imagínense a un docente dejando la escuela un poco mejor de lo que la encontró, imagínense a una empresa minera dejando el lugar un poquito mejor de lo que lo encontró, imagínense (aunque sé que cada vez es más descabellado el escrito), a un político dejando la política un poco mejor de lo que la encontró, ¿no sería hermoso?

No sé, por ahí el idealismo se tiñe de ingenuidad y pensar estas cosas rayan la estupidez, pero imagínense dejando el ideal un poquito mejor de lo que lo encontraron. En fin, y como sea, me parece que me gustaría habitar un mundo en el cual todos operemos con la idea de que, independientemente de que hayás pagado por un lugar para utilizarlo, y tengas que lavar 50 copas, platos, cubiertos, independientemente de que ese lugar “te pertenezca o no”, la verdad, la única verdad, es que no se trata del otro dejarlo un poquito mejor, se trata de mí, si yo cambio, el mundo cambia, si yo no cambio y espero que el mundo sea diferente, en realidad lo único que voy a conseguir es más espera y por ende, “nada”, así que bueno, terminé de lavar los vasos, sequé el piso y eventualmente estuve, lo mismo, acostado y durmiendo en mi cama. Sean el mundo que quieren habitar.

Por: Juan Gabriel Vera Córdoba

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.