Taxistas jujeños denuncian que el aumento de tarifa redujo la demanda un 50%

Lo aseguró la titular de la Federación de Conductores de Taxis, quien negó que su grupo haya solicitado otro incremento de precios.

El aumento del precio de las tarifas de taxis de radio llamada es un arma de doble filo: por un lado beneficia a los titulares, que pueden mantener los vehículos realizando los arreglos que necesiten, pero perjudican a los choferes que tienen que pagar alquileres que también aumentan, reduciendo sus ingresos.

Mónica Bertolone, secretaria general de la Federación de Conductores de Taxis, se basó en ese análisis para negar, categóricamente, que desde el sector se haya solicitado un nuevo incremento. “Debe haber sido la Cámara de Titulares la que presentó el pedido de aumento de tarifa”, sostuvo, indicando además que una de las razones para permitir el uso de aplicaciones fue justamente reducir los costos para los pasajeros.

Bertolone piensa que la tarifa podría modificarse, desde la Municipalidad, hacia diciembre, “pero si habilitan el uso de aplicaciones para bajar el costo del transporte, para cuidar el bolsillo del usuario, para qué aumentar la tarifa. No lo entendemos”.

En cuanto a los aumentos, dijo que ya superaron los dos que se estipulan anualmente, y que en la última ocasión se consideraron todos los remanentes, causando un incremento que resintió gravemente el bolsillo de los usuarios, reduciendo la demanda en aproximadamente un 50%.

Perdimos casi un 50% de pasajeros; vas por el centro y ves las paradas de taxis llenas, cosa que antes no pasaba. Los conductores podían permitirse dar vueltas, pero al no haber tantos pasajeros, prefieren estar parados y no gastar combustible”.

Además, dijo que cada vez que hay aumentos también suben los alquileres, “y hay titulares que aumentan antes, durante y después de la calibración de ticketera. El aumento ayuda a los titulares a mantener el vehículo y tenerlo en condiciones, pero también se resiente el bolsillo del chofer que encara la carga de combustible, lavadero, pinchaduras tiene que pagar el alquiler y recién lleva algo a su casa”

Para la referente, los pasajeros que perdieron los taxistas de radio llamada volvieron a tomar el colectivo “porque cargás la SUBE cuando cobrás y tenés asegurado todo el mes”, y las aplicaciones no son tan positivas porque tienen que pagar por su uso, “y por cada viaje te sacan el 35%”.

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…

  • Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024. En total son 154.530 ampollas…

  • El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    Una situación de angustia y desesperación están atravesando pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy, les comunicaron que si la provincia no abona la deuda que mantiene con el hotel serán desalojados. Además, desde días anteriores les cortaron el desayuno y el almuerzo que recibían. En el lugar, están alojados alrededor…

  • “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    Macabros detalles han trascendido sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 96 años en el barrio San Francisco de Los Telares, quien fue encontrado en llamas por su propio hijo en la madrugada de este jueves. La víctima, identificada como Cirilo Orellana, presentaba quemaduras severas y estaba tendida en el suelo…