-
El dólar flotante impacta en los precios de electrónicos y se prevé una inflación más alta para abril
El movimiento inicial del tipo de cambio unificado de la primera semana de flotación entre bandas propició una aceleración de precios de productos electrónicos. El traspaso a precios de la suba del dólar desde la puesta en marcha ya fue motivo de tensión dentro de la cadena de consumo masivo y el Gobierno salió a…
-
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios, informó el INDEC. En los últimos doce meses, el costo de vida acumuló un alza del 55,9%. En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%. La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%),…
-
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos doce meses
Con un fuerte impulso del rubro alimentos y bebidas por la suba de la carne –producto con una alta incidencia en el IPC–, la inflación de febrero no logró derribar la barrera del 2% y se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses. A su vez, en los dos primeros…
-
Javier Milei celebró la baja de la inflación: “Si limpiás los efectos de la pandemia, es la más baja desde el 2018”
El presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de Instagram para celebrar el último dato de inflación, correspondiente al mes de enero, que arrojó una cifra del 2,2%, la más baja desde julio de 2020. Milei, además, desglosó en términos técnicos el índice, para exponer que, en realidad, el índice de inflación es aún menor. “Si limpias…
-
Datos del Banco Central: el uso de tarjetas de crédito aumenta por la baja inflación y tasas más accesibles
La reducción de tasas de interés y la interoperabilidad de códigos QR han impulsado un notable aumento en el uso de tarjetas de crédito en Argentina. Este fenómeno se refleja en el crecimiento de las transacciones y la preferencia por planes de cuotas bancarias más extensos. El financiamiento a través de tarjetas de crédito mostró…
-
Consultoras proyectan que la inflación de enero sería la más baja desde 2018 y la anual volvería a dos dígitos
Según estimaciones de diversas consultoras privadas, la inflación de enero se ubicará por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, con valores que oscilarían entre el 2% y el 2,5% mensual. De cumplirse estas proyecciones, la inflación anual regresaría a niveles de dos dígitos por primera vez desde octubre de 2022, y…
-
Las expectativas de inflación disminuyeron a 41,2% para 2025
Las expectativas de inflación disminuyeron a 41.2% para los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde abril de 2020, según la encuesta mensual que realiza la Universidad Di Tella. En tanto, la mediana (número que deja por encima y por debajo la misma cantidad de respuestas) se mantiene en 30%. Esta medición muestra una baja en…
-
El INDEC asegura que los salarios subieron por encima de la inflación
El índice de salarios se incrementó 3,8% en noviembre, respecto del mes anterior, impulsado por una mayor suba en el sector privado. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los salarios subieron 159,1% en noviembre, respecto de igual mes del año anterior. El indicador acumula una suba de 138% respecto a diciembre de 2023. El crecimiento mensual…
-
Era Milei: la inflación mayorista fue de 0,8% en diciembre, el valor más bajo en casi 5 años
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento del 0,8% en diciembre pasado, con lo que cerró el 2024 con un incremento total del 67,1%, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La variación del último mes del 2024 fue la más baja registrada en los últimos 55…
-
El Gobierno de Catamarca aseguró que con el aumento del 2,7%, los salarios crecerán más de 35 puntos por encima de la inflación
Desde el Ejecutivo se informa que se otorgará un nuevo aumento salarial en enero que será del 2,7%, en línea con el último índice de inflación informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente a diciembre de 2024. Con esta nueva actualización la Provincia cerró el 2024 con incrementos del 153,7% en…