Solidaridad tucumana: iba a cerrar su cafetería, pero la gente la salvó

En la esquina de avenida Sarmiento, antes de llegar a la Avellaneda, un pequeño bar que parecía destinado a cerrar sus puertas encontró una segunda oportunidad gracias a un gesto de solidaridad que movilizó a toda una comunidad. Héctor Esteban Palma, su dueño, había decidido rendirse ante las bajas ventas y las presiones económicas, pero un simple posteo en Facebook transformó radicalmente su situación.

Esteban, de 51 años, tiene 35 años de experiencia en la gastronomía. Luego de años trabajando como bandejero y mozo, en 2015 decidió cumplir su sueño de abrir un bar propio. Sin embargo, las dificultades económicas no se hicieron esperar. Tras perder el contrato de su anterior local en Crisóstomo Álvarez, se mudó a un nuevo espacio en octubre de este año, confiando en el movimiento de la zona.

“Elegí este lugar porque está cerca del Banco Nación y la Caja Popular, pero no pasó lo que esperaba. Las ventas eran muy bajas y no podía sostener los costos”, explica, mientras sirve un café detrás del mostrador. Ante la presión, había tomado la decisión de rescindir el contrato y entregar las llaves a fin de mes.

Un gesto que cambió todo

El jueves pasado, cuando parecía que el cierre era inevitable, su amigo Juan José Castaño visitó el bar y, al enterarse de la situación, pidió permiso para tomar una foto y compartir un mensaje en un grupo de Facebook. El posteo, que apelaba a la solidaridad de los tucumanos para apoyar al emprendedor, se viralizó rápidamente, alcanzando más de 13.000 compartidos y miles de comentarios y reacciones.

“El viernes, el bar estaba lleno. No lo podía creer”, relata Esteban con emoción. Durante ese fin de semana, las ventas superaron todas sus expectativas. Incluso el domingo, habitualmente el día más tranquilo, duplicaron las ventas del sábado.

Un aluvión de apoyo

Clientes llegaron desde distintos puntos de Tucumán, como El Timbó y Leales, además de muchos antiguos habituales de su anterior bar. “Lo que más me emocionó fue que no solo venían a consumir, sino también a darme palabras de aliento y a sacarse fotos para seguir compartiendo”, cuenta con los ojos brillosos.

La viralización también atrajo a influencers locales, como “Bocadito de Amor”, quienes lo entrevistaron y ayudaron a visibilizar aún más la historia.

“Esto me enseñó a nunca perder la esperanza”, reflexiona Esteban. “Quiero decirle a otros emprendedores que no bajen los brazos, porque nunca sabes quién puede tenderte una mano”.

Por ahora, el bar tiene un mes más para estabilizarse y decidir el próximo paso. “Mi objetivo es continuar el contrato y lograr que el negocio sea sostenible. Estoy profundamente agradecido con todos los que me apoyaron. Sin ellos, esto no habría sido posible”.

En una pared del bar, un cartel reza: “Si nunca lo intentas, nunca lo conseguirás”. Una frase que hoy, más que nunca, se ha convertido en el lema de Héctor Esteban Palma y su renovada lucha por su sueño.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…