Salta marca un hito en la investigación criminal con la adhesión al registro genético

Salta ha dado un paso trascendental en su compromiso con la seguridad y la justicia al adherirse a la Ley Nacional 26.879, que crea el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados con la investigación criminal. Esta decisión, impulsada por la Legislatura y promulgada por el gobernador Gustavo Sáenz, representa un avance significativo en la modernización de las herramientas de investigación y persecución del delito en la provincia.

La incorporación al registro permitirá a Salta compartir y acceder a información genética clave para el esclarecimiento de hechos delictivos, agilizando las investigaciones y facilitando la identificación de los responsables. Esta herramienta, que respeta los marcos legales y las garantías constitucionales, promete ser un aliado invaluable en la lucha contra la impunidad y la búsqueda de la verdad.

Si bien la implementación del sistema implicará inversiones presupuestarias específicas, el gobierno provincial confía en que los beneficios superarán ampliamente los costos. La apuesta por la genética como aliada en la lucha contra el crimen refleja una visión moderna y proactiva, que busca aprovechar los avances científicos para fortalecer la seguridad y la justicia en la provincia.

Con esta adhesión, Salta se posiciona como una provincia a la vanguardia en materia de investigación criminal, demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. La esperanza es que esta nueva herramienta contribuya a reducir la impunidad, disuadir a los delincuentes y construir una sociedad más segura y justa para todos.

Este nuevo marco legal también permitirá una mayor colaboración entre las fuerzas de seguridad y los organismos judiciales, facilitando el intercambio de información y la coordinación de esfuerzos. La adhesión al registro genético es un paso importante hacia un sistema de justicia más moderno, eficiente y justo para todos los salteños.

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…

  • Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Esta mañana de martes, se conoció que un integrante de la Policía de Catamarca sufrió un accidente con su moto, al caer al piso luego de no poder sortear uno de los tantos baches y pozos que abundan en el Departamento Valle Viejo. El uniformado puedo reponerse del golpe y siguió su marcha, pero luego…