Sáenz contra el gobierno nacional: “Acompañamos al Presidente desde el primer momento, de nada sirve si no hay reciprocidad”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, un encuentro clave que reúne a los referentes más importantes del sector minero. En este marco, apuntó al gobierno nacional al que le reclamó falta de reciprocidad en el apoyo. “Muchos gobernadores hemos acompañado al Presidente desde el primer momento para dar gobernabilidad y de nada sirve si después lamentablemente sentimos que no hay reciprocidad”, lanzó.

Según publicó El Tribuno, durante un panel institucional, Sáenz enfatizó en la necesidad de colaboración interprovincial y de seguridad jurídica para impulsar el desarrollo minero del país. También, resaltó la labor de la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre, espacios que congregan a gobernadores de distintos signos políticos para priorizar los intereses regionales.

Sáenz subrayó que estas mesas lograron establecer un marco regulatorio sólido, que garantiza la licencia social, fomenta la capacitación para empleos locales y promueve la sostenibilidad ambiental.

En su discurso, Sáenz dijo que los inversores internacionales no solo necesitan “equilibrio fiscal en la economía, sino también equilibrio institucional”. En ese sentido, le reclamó al gobierno nacional por la falta de reciprocidad: “Muchos gobernadores hemos acompañado al Presidente desde el primer momento para dar gobernabilidad y de nada sirve si después lamentablemente sentimos que no hay reciprocidad”.

El gobernador fue más allá y afirmó que “la lealtad es una avenida de ida y de vuelta, no es unilateral”. Lamentó que, si bien las provincias han mostrado compromiso, no sienten que la Nación responda de la misma manera.

Luego, mencionó la “ventana de oportunidades” que las provincias ofrecen al país y reclamó la infraestructura que necesitan para poder desarrollarlas: “Requerimos que nos den todo lo que la patria nos negó durante tantos años: conectividad, rutas en condiciones, acueductos, gasoductos”. Sin estas obras, consideró imposible que el país se convierta en una potencia minera. 

Tenemos que dejar de ser un país con minerales para convertirnos en un poderoso país minero, que pueda competir con los otros que están alrededor de nuestra querida patria”, añadió.

Para finalizar, el mandatario criticó duramente la mirada centralista, asegurando que “la Argentina no empieza y termina en la General Paz”. Con una crítica directa, dijo que en Capital Federal “no producen nada” y que “tienen que devolver al país lo que el país le ha dado”, defendiendo así el federalismo que, según él, relegó al norte argentino durante mucho tiempo.

Argentina Cobre 2025

La participación de Sáenz fue en el marco del panel institucional “El momento de la minería”, que se realizó durante la inauguración oficial de la Conferencia Internacional. Contó con la presencia de Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación; José Rolandi, vicejefe de Gabinete, el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico.

Además del gobernador anfitrión Marcelo Orrego, expusieron los de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo, entre otras destacadas personalidades y referentes del sector.

En este espacio, se debatió sobre inversión, infraestructura, gobernanza y la aplicación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en la minería nacional.

Salta Cobre reunió a más de 100 participantes y la presencia de los principales referentes nacionales e internacionales.

  • Hospital Garrahan: ahora hay movilización hacia el Congreso y un nuevo paro el próximo miércoles

    Hospital Garrahan: ahora hay movilización hacia el Congreso y un nuevo paro el próximo miércoles

    La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a familiares de pacientes y autoconvocados, se movilizaron este miércoles hacia el Congreso de la Nación, en apoyo a la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica. Paralelamente, anunciaron un nuevo paro para el próximo miércoles en contra del ajuste que imparte el gobierno…

  • Deliveries de Catamarca frenan una ley que les sumaba más impuestos y regulaciones

    Deliveries de Catamarca frenan una ley que les sumaba más impuestos y regulaciones

    La Cámara de Diputados de Catamarca decidió no avanzar con un proyecto que proponía un impuesto del 5% a las aplicaciones de delivery y nuevas exigencias legales. La medida fue detenida luego del reclamo directo de trabajadores autoconvocados encabezados por Darío Mayorga, quien alertó que la ley podía provocar el retiro de plataformas como Pedidos…

  • La justicia determinó que se administraron 33.731 ampollas del fentanilo mortal a pacientes internados

    La justicia determinó que se administraron 33.731 ampollas del fentanilo mortal a pacientes internados

    La justicia avanza en el recupero de las ampollas de fentanilo de uso clínico elaboradas y comercializadas por Laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma SA, que fueron contaminadas con dos tipos de bacterias y luego vendidas a hospitales y clínicas que -por disposición sanitaria- tienen prohibición de ser utilizadas desde el 11 de marzo de 2015. Los investigadores…

  • Buenos Vampiros llega a Catamarca con su Gira Nacional 2025

    Buenos Vampiros llega a Catamarca con su Gira Nacional 2025

    Tras un exitoso tour por Europa y una seguidilla de fechas en Sudamérica, Buenos Vampiros continúa su Gira Nacional 2025 y llega por primera vez a Catamarca para presentar su último trabajo discográfico, Entre Sombras. La presentación se realizará el viernes 15 de agosto en La Casa de Los Gatos, ubicada en Cornelio Saavedra 164. En esta fecha, Buenos Vampiros compartirá escenario con…

  • Protesta de trabajadores del INTI contra del decreto de Federico Sturzenegger

    Protesta de trabajadores del INTI contra del decreto de Federico Sturzenegger

    Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron un “ruidazo” en la Parque Tecnológico Miguelete en contra del “desguace y vaciamiento” del organismo tras lo cual se movilizarán al Congreso de la Nación con el fin de apoyar la derogación del DNU impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger que modifica su…

  • Sigue la búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se recorrieron más de 800 kilómetros en rastrillajes aéreos y terrestres

    Sigue la búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se recorrieron más de 800 kilómetros en rastrillajes aéreos y terrestres

    El Ministerio de Seguridad informó que continúa la extensa búsqueda de José Portugal, desaparecido desde el pasado 28 de julio, en una zona caracterizada por su geografía hostil, con sierras, laderas y caminos de acceso limitado. Durante la jornada del martes, los distintos grupos de trabajo retomaron las tareas de rastreo en las áreas señaladas…