Rusia atacó la red energética de Ucrania en Navidad: Zelenski lo describió como un acto “inhumano”

El ataque navideño mostró un aumento en la intensidad del conflicto, con daños graves en la infraestructura energética de Ucrania. El gobierno aplicó restricciones eléctricas para reducir las consecuencias, y la comunidad internacional observó con atención las acciones de Rusia y su impacto regional.

Rusia lanzó más de 70 misiles y un centenar de drones explosivos contra Ucrania en la madrugada de Navidad. Según denunció el presidente Volodimir Zelenski, el ataque tuvo como principal objetivo la red energética del país, dejó un muerto, seis heridos y provocó graves daños materiales en varias regiones.

“Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?”, afirmó Zelenski en su cuenta de X (antes Twitter). El mandatario informó que las defensas derribaron más de 50 misiles, pero otros impactaron y causaron cortes de energía en diversas zonas.

La alerta aérea se activó a las 5:30 de la madrugada. Las fuerzas ucranianas detectaron el lanzamiento de misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro. Las regiones más afectadas incluyeron Járkov, Poltava, Dnipropetrovsk y Kirovogrado. Igor Terejov, alcalde de Járkov, informó: “Nuestra ciudad fue blanco de un ataque masivo de misiles. Se escucharon múltiples explosiones y todavía hay proyectiles en curso”. Según datos oficiales, Járkov sufrió al menos siete bombardeos que generaron cortes de suministro eléctrico y daños estructurales.

El gobernador de Dnipropetrovsk, Sergii Lisak, destacó la gravedad de los daños: “El enemigo intentó destruir la red eléctrica de la región”. Andrii Sibiga, jefe de la diplomacia ucraniana, afirmó que un misil ruso cruzó los espacios aéreos de Moldavia y Rumania. Sin embargo, las autoridades rumanas negaron la detección de cualquier incursión en su territorio.

  • El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    Como se había anunciado en el inicio de la jornada, se amplió la imputación contra Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy. La audiencia se cumplió en el Servicio Penitenciario N°1 del barrio Gorriti, donde el acusado se encuentra detenido.  Previo al encuentro con el implicado, el fiscal regional Guillermo Beller dio declaraciones a la prensa y señaló como principal…

  • Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    La levantada de Boca, con una visible mejora futbolística y resultados positivos tras meses de irregularidad, llegó acompañada de un asterisco negativo: los reiterados gestos de descontento de los jugadores ante las decisiones técnicas, con Claudio Úbeda como principal destinatario. Esa situación parece haber llegado a su fin. Después del último episodio protagonizado por Carlos…

  • Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que los precios mayoristas registraron en agosto un incremento del 3,1%, una aceleración respecto al 2,8% de julio. Con este resultado, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumuló un avance del 15,7% en lo que va de 2025 y 22,1% en los…

  • Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    La fiscal de instrucción N°7, a cargo de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, Paola González Pinto, imputó e indagó a Milagros Agustina Sarmiento por el delito de “estafa en calidad de partícipe primario”. La investigación se inició tras la declaración de incompetencia de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al constatar que…

  • El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    La oposición legislativa avanza nuevamente contra una medida del Ejecutivo: ahora buscarán revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde este jueves 18 de septiembre a las 11 horas. Además, se dispuso fecha -para el 2 de octubre- para tratar los dos proyectos vetados por Javier Milei que tuvieron media sanción en la Cámara…

  • Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…