Rosario registró 90 crímenes en todo 2024 y la tasa de homicidios cayó 65,5% en un año

La tasa de homicidios cayó drásticamente en el departamento Rosario durante 2024: se registraron 90 crímenes en todo el año lo que representa una merma interanual del 65,5% y el registro más bajo de la última década.

El año 2023 había cerrado con 259 homicidios en Rosario quintuplicando la media nacional y apenas por debajo de los 287 asesinatos de 2022, año récord en cuanto a la violencia letal en la región.

Según los registros del Observatorio de Seguridad Pública (OSP), el año 2024 finalizó como el menos violento desde 2014, considerando otras fuentes del gobierno provincial.

La gestión santafesina difundió el balance al cierre de 2024 y detalló que la provincia de Santa Fe contabilizó un total de 176 homicidios. En términos interanuales, esto representó una disminución del 55,8% con respecto a 2023 (398 homicidios).

Con 4,83 homicidios cada 100.000 habitantes, la tasa de homicidios de 2024 a nivel provincial fue la más baja de la última década, y una cifra 3 veces menor frente a los niveles alcanzados en 2014 (13,74). Estos valores colocaron a la provincia de Santa Fe en niveles similares al promedio nacional.

El departamento Rosario concentró un 51,1% de los homicidios y La Capital un  19,9%. Ambos mostraron reducciones históricas en sus tasas de homicidios:

  – Rosario: 6,84 homicidios por cada 100.000 habitantes (vs. 22,24 en 2022).

  – La Capital: 5,82 homicidios por cada 100.000 habitantes (vs. 11,14 en 2022).

A lo largo de 2024, se registraron 90 homicidios en el departamento Rosario y 35 en La Capital. Estos valores representaron una caída interanual del 65,5% y del 55,1%, respectivamente, y también representaron los registros más bajos de la última década en las dos jurisdicciones.

La mayor cantidad de víctimas de homicidios en la provincia de Santa Fe durante 2024 corresponde al grupo etáreo de 20 a 29 años, con un 30,1%. Además, 8 de cada 10 víctimas de homicidio fueron varones, mientras que 2 de cada 10 fueron mujeres.

En cuanto a los medios utilizados, en comparación con 2023, se observó una disminución del 68,2% en los homicidios cometidos con armas de fuego, y del 3,9% en los perpetrados con armas blancas.

Respecto al contexto, el 41,5% de los homicidios a nivel provincial estuvieron vinculados a economías ilegales/ organizaciones criminales, mientras que sólo un 9,7% ocurrieron en el marco de un robo.

En relación con 2023, se registra una disminución interanual del 66,2% en los homicidios relacionados con economías ilegales/organizaciones criminales, y del 43,3% en los ocurridos durante robos.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.