Revelaron la medida que tomaron en TN por ataques a periodistas: “Que se limiten a informar”

Periodistas, conductores y medios de comunicación sufrieron ataques en los últimos días a raíz de la condena a Cristina Kirchner.

En Artear, por ejemplo, militantes causaron destrozos el 10 de junio y pintaron en las paredes advertencias contra la dirigencia del Grupo Clarín.

Este hecho encendió las alarmas y desde TN le bajaron líneas a los integrantes de la señal para frenar las agresiones.

“Hubo una charla en TN después de lo que fueron los destrozos a las instalaciones del canal, en medio de la detención de Cristina, para bajar línea a los periodistas y productores sobre cómo afrontar de ahora en más la acción en la calle”, contó Rodrigo Lussich en Intrusos (América TV).

“Cómo tomar ciertos protocolos o no responder a las provocaciones que podrían echar más leña al fuego”, sumó. Adrián Pallares, por su parte, aportó: “Y que en los noticieros se informe y no se editorialice ni se opine”.

“Los periodistas editorialistas del canal harán lo propio, pero le pidieron al resto de los presentadores que se limiten a informar”, aclaró Lussich. “Es un momento muy border de la política y eso repercute en los medios que son críticos al sector que representa la expresidenta”, agregó.

“La reunión tuvo que ver también con el miedo que expresaron muchos cronistas, que son los que menos línea bajan, sobre cómo manejarse de ahora en más. Temen por su integridad”, concluyó el conductor.
Cómo cumplirá Cristina Kirchner su condena

Este martes 17 de junio, la justicia argentina confirmó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir su condena con prisión domiciliaria por seis años tras salir culpable en la causa Vialidad.

AFP consignó que los fiscales presentaron el martes un documento ante el tribunal en el que argumentaban que no existían motivos de salud o personales para que Kirchner se beneficiara del arresto domiciliario, que, según ellos, era una medida excepcional. El tribunal rechazó el argumento, pero accedió a la solicitud de los fiscales de que Kirchner fuera obligada a llevar una pulsera electrónica mientras cumplía su condena, que comenzó el martes.

Por su parte, en DDM leyeron en vivo el documento de la justicia argentina sobre Cristina Fernández de Kirchner: “Disponer la detención a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria para cumplir la condena impuesta en esta causa”, y sumaron: “Establecer que la prisión domiciliaria sea cumplida en su domicilio. Imponer a la nombrada las siguientes reglas de conducta: Deberá permanecer en el domicilio establecido, deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad y/o alterar la convivencia de sus habitantes y deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan y abogados que la representan, quienes podrán entrar al domicilio”.

El tribunal resolvió disponer la detención de Kirchner, de 72 años, “a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria” en su apartamento en Buenos Aires y ordenó que se le coloque “un dispositivo de vigilancia electrónico”, detalla el documento.

La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema. CFK, figura más fuerte de la oposición, cuestiona la parcialidad de los jueces y acusó a los miembros de la Corte Suprema de ser “monigotes” del poder económico.

¿Por qué condenaron a Cristina Kirchner?
La Corte Suprema argentina confirmó la condena a la expresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta.

“Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”, escribió el máximo tribunal argentino en su fallo. “Por ello, se desestima la queja” que había sido presentada por la defensa, añadió.

“El fallo ratificó que existió una maniobra prolongada entre 2003 y 2015, liderada por Cristina y sus funcionarios, para beneficiar a Lázaro Báez mediante licitaciones irregulares, sobreprecios y obras inconclusas”.

La exmandataria acusó de parcialidad a los fiscales y a varios de los jueces en la llamada “causa Vialidad”, y señaló al gobierno de proscribirla políticamente. La defensa de Kirchner, de 72 años, puede solicitar a la justicia la prisión domiciliaria por ser mayor de 70. 

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.