Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

Tras confirmar este jueves la realización de una nueva marcha federal universitaria –con fecha a definir según la sesión de Diputados–, los rectores de todo el país debatían esta mañana en un plenario en Rosario los desafíos del segundo cuatrimestre y las dificultades de dos años sin presupuesto; fundamentalmente, cómo proteger la ley de Financiamiento que el Senado sancionó la semana pasada de un otro veto presidencial. El encuentro era en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de San Martín al 700, que recibió a los rectores y rectoras entre carteles con críticas a la gestión libertaria y el escándalo de las coimas en Discapacidad que salpica al presidente Javier Milei e involucra a su hermana Karina directamente.

Poco antes del comienzo del 94º plenario, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, que desde el jueves hace las veces de anfitrión –el Consejo Interuniverisitario Nacional (CIN) eligió la ciudad para su Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria–, anticipó que el eje de la reunión será cómo preservar la ley de Financiamiento de la motosierra de Milei.

Foto: Alan Monzón / Rosario3

“Todo el sistema atraviesa una situación muy delicada. La ley de Financiamiento resuelve esos problemas”, observó Bartolacci y señaló que, al contrario de la postura del presidente Javier Milei que tiene decidido vetarla porque, según su argumento, perjudicará la economía argentina, “es una ley muy responsable”.

Luego de dos años consecutivos sin presupuesto, los rectores coinciden en que esta normativa les da un horizonte de certidumbre. No obstante, advirtieron, al mismo tiempo, que peligra. Por eso, planean la nueva marcha federal para el 17 o 24 de septiembre próximos, dos miércoles en los que se espera que se reúna la Cámara de Diputados para debatir el nuevo veto presidencial.

“Somos conscientes de los sueños que depositan los jóvenes en la Universidad y los sacrificios de las familias. La mejor defensa no solo es reclamar lo que corresponde, sino tener la Universidad funcionando con clases y produciendo ciencia y conocimiento”, sostuvo Bartolacci. Esta semana, la UNR comenzó con un paro de 48 horas que se repetirá lunes y martes próximos.

Fuente: Rosario 3

  • “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    Un empresario deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad, ya que el hombre -que mantenía un contrato de concesión con la empresa de colectivos- le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia. El hecho ocurrió en noviembre de 2016 en San Martín de los Andes, pero la sentencia se…

  • La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca informó la incorporación de un nuevo sorteo diario de la Quiniela, que se denominará “La Primera”. Este sorteo se llevará a cabo de lunes a sábados y feriados provinciales, y estará disponible en todas las agencias oficiales, tanto en la Capital como en el interior de la provincia.…

  • Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Múltiples allanamientos se realizan en estos momentos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, quien habla del pago de coimas. El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes y en la Droguería Suizo Argentina en…

  • Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Hace pocas horas, en el Canal 9 de Buenos Aires, a través de Telenueve Denuncia, difundió un informe donde acusan al concejal Juan Pablo Dusso, su padre, el vicegobernador Rubén Dusso, y Natalia Dusso, por supuestos negociados espurios con las empresas mineras chinas radicadas en Catamarca. Involucraría millones de dólares desviados hacia el propio beneficio…

  • Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:35, en la esquina de calle Costanera Diaguitas y avenida Choya, motoristas del COEM-KAPPA divisaron a tres personas, quienes al momento de ser identificadas, se habrían dado a la fuga, tras despojarse de una carretilla y un reflector, que quedaron en calidad de secuestro. Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución…

  • Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Tras confirmar este jueves la realización de una nueva marcha federal universitaria –con fecha a definir según la sesión de Diputados–, los rectores de todo el país debatían esta mañana en un plenario en Rosario los desafíos del segundo cuatrimestre y las dificultades de dos años sin presupuesto; fundamentalmente, cómo proteger la ley de Financiamiento que el Senado sancionó la semana pasada de…