Raúl Jalil consideró que en el peronismo “hay que permitir el cambio generacional”

“En un mundo tan cambiante, y con cambios que suceden tan rápido, hay dirigentes que tienen que acompañarHay que permitir el cambio generacional, hay gente buena y (hay que) darle oportunidades. En el mismo espacio político hay otros pensamientos, así es la política”, definió Jalil, al ser consultado este sábado sobre el rol de CFK y la discusión al interior del movimiento peronista. Se puso a él mismo y la ex gobernadora, Lucía Corpacci, como referentes que intentan generar ese espacio.

Sin embargo, Jalil aclaró que tanto la ex presidenta, como Javier Milei, son personas a las que conoce “muy poco”. “Siempre tuve un buen diálogo con Cristina”, dijo hoy, en diálogo con radio Con Vos, al expresar sus coincidencias de confluir las elecciones nacionales y provinciales de manera concurrente en octubre.

Y siguió: “Con Milei estuve en dos oportunidades. Me llevo bien. Tenemos algunas ideas que compartimos, como el hecho de que los gobernadores nunca gastamos más de lo que tenemos”. En ese marco, recordó que “Catamarca no tiene deuda, y lo que ingresa gastamos”. “Obviamente que las provincias tienen más trabajo ahora porque lo que es seguridad, o la educación. Nosotros seguimos con la obra pública, seguimos construyendo viviendas y puentes, con políticas muy austeras”.

Lo cierto es que, la distancia respecto a la conducción de Kirchner, vino aparejada con la reconfiguración de alianzas de varios de los peronismos provinciales, que resolvieron tejer una relación de diálogo institucional y pragmatismo con la Casa Rosada.

De hecho, Jalil fue el primer gobernador que adhirió con un convenio al plan “dólares del colchón”, que impulsa el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el que el Ejecutivo busca sumar más provincias. La iniciativa consiste en medidas que flexibilizan controles impositivos y apuntan a que los argentinos “saquen los dólares que tienen en el colchón”, además de un proyecto que modificará la Ley Penal Tributaria y la Ley de Procedimiento Fiscal para “blindar” estas nuevas normas.

He tratado con Néstor, con ella (CFK), con Macri, y como gobernador con Milei. En la política no hay que echar a nadie, pero sí tener ideas bien firmes, cuál es el pensamiento. Mi pensamiento es que el Estado tiene que existir para ayudar donde no lleguen los privados”, consideró, y ratificó la estrategia de entablar una cercanía con (el jefe de Gabinete) Guillermo FrancosCaputo, y Martín y ‘Lule’ Menem“. “Uno va a tener muchos más beneficios a través del diálogo que a través del conflicto, manteniendo sus ideales”, remarcó.

A nivel local, Jalil expresó su preocupación por la “caída la tasa de natalidad”, que ocurre “no solamente en la capital”, sino en las periferias, en pueblos a miles de metros de altura y con pocos habitantes. “El mundo es uno solo, es una sola cultura, con matices”, dijo, al reflejar que se trata de un fenómeno global que también impacta en la región norteña. “Es probable que empecemos a decaer en la población mundial. Tenemos un sistema productivo para 7 mil millones de habitantes. En Corea ya han cerrado escuelas. Todo eso cambia el consumo”, ilustró.

El mandatario también deslizó una idea curiosa, como innovación para el ámbito distrital. Sugirió avanzar con una reforma constitucional para integrar el ejido urbano. “Quiero reformar la constitución y que no haya barrios cerrados en Catamarca. Genera un gueto de gente. Como antes, quiero que todos compartamos los mismos lugares”, concluyó.

Fuente: Infobae

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…