Prisión perpetua al autor del brutal crimen a un profesor de música

Un hombre fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de un docente, ocurrido en abril de 2024 en la ciudad de Centenario, provincia de Neuquén. La pena fue dictada este martes durante una audiencia de determinación, tras un veredicto unánime emitido por un jurado popular. El condenado es Simón Alfonso Ramírez Uribe por el crimen del profesor de música Juan José Racco. El hecho fue calificado como homicidio criminis causa, robo agravado y estelionato, todos en concurso real.

El crimen ocurrió el 19 de abril del año pasado, cuando la víctima, un hombre de 41 años que trabajaba como profesor de música en una escuela primaria local, recibió en su casa a una persona que conocía. Ese vínculo previo fue uno de los elementos que la fiscalía logró probar durante el juicio, desarrollado entre el 12 y el 19 de mayo pasados. Según la acusación, el acusado aprovechó la confianza de la víctima para ingresar a su domicilio, donde lo atacó de forma brutal.

Una vez dentro, el agresor extrajo un cuchillo y le asestó aproximadamente 50 heridas cortantes. Luego, lo golpeó en la cabeza, causándole un traumatismo de cráneo severo que finalmente le provocó la muerte. El ensañamiento en el ataque fue clave para la configuración del delito de homicidio criminis causa, es decir, matar para ocultar u obtener impunidad en otro delito.

Robó, huyó y usó las tarjetas de la víctima

La secuencia criminal no terminó con el homicidio. El agresor robó las cámaras de seguridad instaladas en la vivienda, una notebook, un celular y la billetera de la víctima, que contenía su documento de identidad y tarjetas bancarias. Luego cerró la casa con llave, colocó un candado en la reja de entrada y se marchó del lugar, con la intención de retrasar el hallazgo del cuerpo.

En los días siguientes, comenzó a vender los objetos sustraídos y utilizó las tarjetas de débito y las cuentas bancarias de la víctima durante casi un mes. Esta conducta fue clave para incorporar el delito de estelionato, una figura penal que sanciona el uso de documentación ajena con fines económicos.

El accionar del acusado permitió a la fiscalía reconstruir los hechos y demostrar no solo la autoría, sino también el móvil del crimen. Durante el juicio, el jurado popular —compuesto por 12 ciudadanos— encontró al imputado culpable por unanimidad. Esa decisión determinó la instancia final: la audiencia de determinación de pena.

Pena máxima por decisión judicial

Durante la audiencia realizada este martes, el fiscal jefe explicó que la única pena posible en función del veredicto y la calificación penal era la prisión perpetua. La figura de homicidio criminis causa está contemplada en el artículo 80 inciso 7 del Código Penal y no admite penas intermedias. El juez técnico a cargo del caso, tras escuchar a las partes, resolvió imponer la pena más severa contemplada por la legislación argentina.

El fallo también incluyó las figuras de robo agravado por uso de arma y estelionato, en concurso real, lo que refuerza la calificación legal por la cual el condenado deberá cumplir prisión efectiva sin posibilidad de reducción anticipada.

Un crimen que conmocionó a la comunidad

El caso tuvo un fuerte impacto en Centenario, en especial en el ámbito educativo. La víctima era un docente muy querido por sus alumnos y compañeros de trabajo. Oriundo de Córdoba, se había radicado en la zona hacía años y llevaba una vida tranquila, centrada en la enseñanza de la música. Su muerte causó un profundo dolor en la comunidad escolar y en el barrio donde vivía.

La sentencia a prisión perpetua representa el cierre de la causa penal, aunque el impacto emocional del caso seguirá presente por mucho tiempo. El veredicto unánime, sumado a la aplicación de la pena máxima, dejó en claro que se trató de un delito planificado, violento y sin atenuantes.

El condenado permanecerá detenido en una unidad penitenciaria y, conforme a la legislación vigente, deberá cumplir al menos 35 años de prisión efectiva antes de poder solicitar cualquier tipo de revisión de la pena.

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…

  • Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Esta mañana de martes, se conoció que un integrante de la Policía de Catamarca sufrió un accidente con su moto, al caer al piso luego de no poder sortear uno de los tantos baches y pozos que abundan en el Departamento Valle Viejo. El uniformado puedo reponerse del golpe y siguió su marcha, pero luego…